El presidente apuesta a mostrarse en actos de gestión de las áreas de su gobierno que tienen mejor imagen. Además: varios de sus ministros volvieron a impulsar su postulación.
El presidente nunca fue muy amigo de usar las cadenas nacionales. Tras la pandemia, cuando las comunicaciones oficiales estaban destinadas a comunicar medidas sanitarias, volvió a usar muy pocas veces el recurso. La última vez que se dirigió al país a través de la cadena nacional fue el 5 de diciembre tras la difusión de los chats de los funcionarios porteños, directivos de Clarín y agentes de la exSIDE que viajaron a Lago Escondido.
Este miércoles no hubo ningún anuncio puntual. Se informó que pronto se van a inaugurar los laboratorios en Base Esperanza y que se está “trabajando en la renovación de la Base Petrel incendiada en 1979, que será una estación sustentable apoyada en energías alternativas, aptas para logística de aterrizaje y un puerto”.
El mandatario visitó la Base Marambio acompañado por los ministros de Defensa, Jorge Taiana, de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, de Educación, Jaime Perczyk, de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié; las ministras de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y de Salud, Carla Vizzotti, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, y la presidenta del Directorio de Télam, Bernarda Llorente. También estuvo el gobernador de Tierra del Fuego Gustavo Melella los diputados nacionales Marcelo Casaretto, Aldo Leiva y Eduardo Toniolli, y las diputadas Mara Brawer y Agustina Propato.
Según pudo saber Tiempo, la intención del presidente es mostrarse cerca de las actividades de gobierno que tienen mejor imagen entre la población. En Rosada miran con atención la encuesta de la Universidad de San Andrés que sigue el índice de satisfacción con el gobierno y sus políticas. Y que marca altos índices de desaprobación de la gestión, pero que la ciencia y la salud, las mejores políticas en el gobierno de Fernández en diciembre de 2022.
La encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública de la Universidad de San Andrés realizó 1007 entrevistas entre el 23 y el 30 de diciembre de 2022 a través de internet en todo el país. Allí constató que el la inflación es el principal problema tanto para los votantes del FdT (66%) como para los de JxC (61%). En ese marco, la ciencia (34%) y la salud (31%) son las políticas con mayor satisfacción, aunque la insatisfacción supera el 55% en todos los casos.
En tanto, en Buenos Aires, el impulso por su precandidatura siguió en voces de los dirigentes que apoyan al presidente. El primero fue el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien dijo que “Cristina Kirchner no está proscripta» y que «los que dicen eso quieren proscribir al presidente”. Algo similar había sostenido la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, quien dijo que «después de 40 años de democracia nadie se puede arrogar la potestad de vetar a quien se siente con representación para ir a buscar una candidatura presidencial».
Este miércoles la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, enfatizó en declaraciones a Futurock que “así como el Poder Judicial proscribe a Cristina, no podemos permitir que sectores del peronismo proscriban a Alberto”.
Por lo pronto, las intenciones de competir en unas PASO por parte del presidente siguen vigentes, tras la mesa política del jueves de la semana pasada que el mismo convocó a la sede del PJ nacional y a la que fueron todos los sectores de la coalición a marcarle la cancha.
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Ver comentarios
ALBERTO NO PUEDE APUNTALAR NADA!!! YA FUE!! BAJATE DEL PONY!!!