Apostar por la literatura infantil en tiempos de crisis

Por: Mónica López Ocón

Desde hace varios años Norberto Gugliotella trabaja en la editorial Corregidor, una empresa familiar de casi medio siglo de vida.

De Norberto Gugliotella puede decirse que conoce muy bien los dos lados del mostrador. Desde hace 12 años trabaja en Corregidor, una editorial argentina que ha logrado sobrevivir a todos los vaivenes políticos y económicos y que ya ha cumplido 47. Él es el encargado de establecer el contacto entre los autores y los periodistas, de difundir las obras. Ahora, además, acaba de publicar su primer libro para chicos, Tanta felicidad. Es su debut como escritor, pero no como amante de la literatura. Vive entre libros y hace unos años hizo la carrera de Letras en la UBA. Su suegro, Manuel Pampín, es uno de los grandes editores argentinos. «La historia de Corregidor –dice– es la historia de Pampín. Colihue, De la Flor, Corregidor son editoriales emblemáticas de la Argentina. Otras como Emecé y Sudamericana fueron absorbidas por los grandes grupos editoriales.» ¿Cuál es el secreto para que una pyme, una empresa familiar como Corregidor, haya logrado mantenerse en el mercado por casi por medio siglo? «Nosotros –dice– nos manejamos mucho con las relaciones interpersonales. El autor entra a la editorial, que es una familia, y pasa a formar parte de ella porque intentamos darles a todos la atención que se merecen. Tenemos una distribución muy grande en toda América que se fue construyendo a través de muchos años. Pampín editó la primera novela de Soriano y por la editorial pasaron de Pizarnik a Conti. En el bar La Paz, Pampín se reunía con Piglia y con Laiseca, que sacó la primera edición de Su turno para morir por Corregidor.»

Ahora la editorial afronta el desafío de la apertura irrestricta de la importación que no solo la perjudica a ella sino también a las imprentas e incluso a los fleteros. En medio de esta crisis generalizada que golpea fuertemente a las pymes, Corregidor se mantiene firme en la ampliación de su catálogo y Gugliotella acepta el desafío personal de expresar su pasión por la literatura, esta vez como autor.

–¿Tanta felicidad es tu primer libro?

–Es el primer libro para chicos que publiqué, pero tengo otros libros escritos. Antes había publicado artículos en el marco académico, porque en la facultad trabajaba con un grupo de literatura latinoamericana. Los momentos de hacer los trabajos académicos eran de 12 a 3 de la mañana y a las 7 había que levantarse. Sentía que no estaba trabajando placenteramente, que me faltaba algo, aunque trabajar con el grupo me gustaba mucho. Cuando decidí estudiar Letras lo hice porque me gustaba escribir. El nacimiento de mis hijos me hizo entrar en el mundo de la literatura infantil. Cada noche a mi hija mayor, Julieta, tengo que contarle una historia porque si no, no se duerme. Fue así como la pasión que siempre sentí por la escritura se volvió a instalar en mí. Cuando estaba por nacer mi segundo hijo, vi que Julieta sentía un inmenso amor por la panza de su mamá que iba creciendo, pero también cierta inquietud porque no sabía si le iba a traer felicidad o algo irreparable. Hay muchos chicos que viven esta problemática. No saben si el hermano va a ser un compañero o un rival.  Entonces escribí una historia  que juega con las palabras, que tiene rimas internas. Me parecía que esa era la forma en que un chico puede meterse en un texto, porque era lo que me pasaba a mí de chico cuando me leían a María Elena Walsh .

–Y te decidiste a publicar.

–Le mostré la historia a mi mujer, que conmigo es una crítica implacable y que es editora de Corregidor. Le gustó la historia y se la mostró a la otra editora, que es su hermana, y a ella le pareció que era perfecta para la colección infantil, Puentes de papel. Me dejé llevar y así surgió ese libro que tiene unas ilustraciones maravillosas de Daniela López Casenave porque a las editoras que conocían el trabajo de Daniela les pareció que su estética iba perfecto con la historia. Creo que no se equivocaron. 

–¿Qué devoluciones tuviste de tu libro?

–Extraordinarias, tanto de parte de los chicos como de los padres. También recibí buenas críticas de escritores. Juan Guinot, por ejemplo, lo leyó en diversos lugares, lo llevó a todas partes. No puedo creer las cosas que está haciendo por el libro y le estoy muy agradecido. Es emocionante que mucha gente lo haya leído con sus hijos.

–¿Y qué pasó con Julieta, que es el personaje del libro?

–Se siente la protagonista del siglo. En el stand de la Feria había afiches con los dibujos y ella se hacía sacar fotos allí.

–¿Qué edad tenía cuando nació su hermano?

–Tenía 5 años. El libro es para lectores de 3 a 6 años. En esa etapa no saben leer o recién están empezando a hacerlo.  Pero lo han leído chicos más grandes y les ha gustado.

–Tenías ya la idea de publicarlo cuando lo escribiste.

–No. Simplemente sentí que por fin estaba haciendo lo que tenía ganas de hacer desde siempre. «

Compartir

Entradas recientes

Un apagón masivo afecta a España, Portugal y el sur de Francia

Investigan un posible “ciberataque” dirigido contra el sur de Europa. El presidente de España, Pedro…

21 mins hace

La amenaza para la salud que enfrenta China

A contramano de algunos estereotipos sobre el pueblo chino, más del 50% de los adultos…

38 mins hace

Al menos 46 muertos en Irán por una explosión en el mayor puerto comercial del país

La Oficina de Aduanas del puerto informó que la causa probablemente haya sido un incendio…

1 hora hace

Francos le respondió a Milei: «El jefe de Gabinete soy yo»

Guillermo Francos aclaró su posición luego de que el presidente lo colocara debajo de Santiago…

1 hora hace

El cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

La decisión de la fecha fue adoptada este lunes durante la V Congregación General. Participarán…

2 horas hace

Cristina Kirchner, contra la directora del FMI: «No te la voy a dejar pasar»

La expresidenta de la Nación cargó contra Kristalina Georgieva, luego de que instara a votar…

2 horas hace

Franco Mastantuono: un partido gigante definido por un chico-grande de 17 años

El pibe abrió el resultado con un tiro libre que será recordado durante décadas. Todavía…

16 horas hace

Triunfo Millonario: River le ganó a Boca 2 a 1 en el Monumental

Mastantuono abrió la cuenta con un tiro libre para el equipo de Gallardo. Merentiel aprovechó…

18 horas hace

De vuelta en el país, Milei condecoró con la Orden de Mayo a Huerta de Soto en Casa Rosada

Se entrega exclusivamente a ciudadanos civiles y militares extranjeros que “se hayan distinguido por sus servicios…

18 horas hace

El impacto en la Iglesia local de la pugna por la sucesión que avanza en el Vaticano

La misa de García Cuerva habló de orfandad. Las dudas que invaden al clero argentino…

2 días hace

Pese al respaldo público, el FMI se impacienta por la marcha del nuevo esquema cambiario

El gobierno pretende que el dólar quede en la parte baja de la banda, cerca…

2 días hace

La preocupación del Papa por la situación en Gaza tuvo costos en la relación con Israel

El pontífice abogó por la paz entre israelíes y palestinos, pero el recrudecimiento del ataque…

2 días hace