En el marco del informe que brinda ante la Cámara de Diputados el jefe de Gabinete, Marcos Peña, defendió la transparencia del equipo de campaña PRO y recordó que aún no cerró la investigación de la campaña de CFK 2007.
En ese marco Peña resaltó su “absoluto, profundo y total respaldo a la honestidad de la gobernadora María Eugenia Vidal a la que quieren manchar con esta burda operación”.
En el contexto de una defensa cerrada a la gestión de campaña de Cambiemos el jefe de los ministros decidió atacar al kirchnerismo. “La competencia del financiamiento de los partidos políticos y no se pude prejudicializar la presentaciones electorales. Un ejemplo de eso, que aún no se resolvió, es el financiamiento por parte de personas vinculadas al narcotráfico de la campaña de Cristina Kirchner en 2007. Informe de campaña que todavía está en trámite y no se ha resulto”, detalló en medio de los gritos del bancada del FpV que lo acusaban de desviar el tema.
Peña hizo caso omiso de los gritos y prosiguió: “En 2015 además, más de 200 personas, 180 de ellos empleados de ARBA. desparecieron del listado de la lista de aportantes del FpV y fueron cambiados por otros privados. Lo interesante de esto es que no se puede avanzar en una causa judicial hasta que la justicia electoral no se expida. Y esto se refiere también a todas las campaña de ustedes que no pueden explicar porque no hay ninguna aprobada desde 2015 hasta hoy”.
«Por eso nosotros creemos que el sistema actual no sirve. Nosotros creemos que lo antes que se pueda debatir una nueva ley de financiamiento de los partidos políticos será lo mejor para toda la sociedad», agregó.
Para finaliza, el funcionario de Cambiemos ratificó la confianza «en el equipo de campaña y en la transparencia de nuestras rendiciones de cuentas que han sido aprobadas a lo largo de los años y no tenemos problema en que se investigue”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…