Aportantes truchos: la fiscal Russo pidió que la causa quede en la justicia penal platense

Por: Pablo Roesler

Consideró que la investigación que se realiza en La Plata no debe pasar a la justicia electoral. El juez Kreplak quedó en condiciones de responder el pedido de su colega Ziulu. Casanello ya rechazó.

La fiscal federal Ana Russo rechazó el pedido del juez electoral Adolfo Gabino Ziulu para que la causa que investiga la justicia federal de La Plata por los aportantes truchos de la campaña electoral de Cambiemos en 2017, pase a la órbita electoral. El planteo de la fiscalía dejó al juez Ernesto Kreplak en condiciones de responderle a su par electoral y se estima que rechazará el pedido de inhibitoria, como ya hizo el juez federal Sebastián Casanello.

Russo dictaminó en contra de la pretensión del juez Ziulu, que subroga la competencia del juzgado federal N°1 de La Plata, con el argumento de que se investigan hechos diversos, indicaron fuentes judiciales. Esa respuesta se sumó al rechazo que las querellas hicieron la semana pasada, por lo que el juez Kreplak quedó en condiciones de responderle al juez electoral.

En la última semana de agosto Ziulu exigió la “inmediata remisión” al juzgado electoral de la Provincia de Buenos Aires de todas las actuaciones del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 7 de la Capital, a cargo de Casanello, y del Juzgado Federal Criminal y Correccional Nº 3 de La Plata, a cargo de Kreplak, para unificar la investigación bajo la órbita electoral.

También podés leer: Casanello rechazó derivar la causa de aportantes truchos a la justicia electoral

Una semana después, las querellas respondieron la vista otorgada por Kreplak con un pedido de rechazo a la inhibitoria, con el argumento de que se investigan delitos distintos y que con su presentación el PRO lo que busca es «obturar» la investigación y limitarla a lo electoral.

El pedido de unificación bajo la órbita electoral surgió por el pedido de los apoderados de «PRO-Propuesta Republicana». Es decir, el fallo de Ziulu le dio la derecha al partido de María Eugenia Vidal que como estrategia defensiva intentará que todo se investigue como una infracción al código electoral y ya no como un delito penal.

La investigación de Kreplak surgió por la denuncia de Teresa García que acusó a Vidal y compañía por “usurpación de identidad, Falsificación de documentos, Lavado de activos y Violación de Secretos y Privacidad”, todos delitos penales que fueron revelados por la investigación del periodista Juan Amorín en El Destape.

Los querellantes en esa causa son un grupo de vecinos de Villa Itatí beneficiarios de planes sociales que aparecen en los listados de aportantes presentados a la Cámara electoral por el PRO, que están representados en la causa por el abogado Luis Alén. También se presentaron como damnificados tres docentes de SUTEBA, patrocinados por Pablo Manuel Vicente y Elizabeth Gómez Alcorta. 

Acusan a Vidal, a la tesorera del PRO bonaerense, María Fernanda Inza, a los responsables económicos del partido Gabriel Maximiliano Sahonero y Darío Omar Duarte, y a los candidatos Esteban Bullrich, Gladys González, Graciela Ocaña y Héctor «Toty» Flores, de los delitos de usurpación de identidad, falsificación de documentos, lavado de activos y violación de secretos y privacidad. Todos delitos penales. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace