El diputado Darío Martínez amplió la denuncia contra el Presidente y sumó documetación sobre la vigencia de la sociedades y el rol del presidente.
El diputado neuquino solicitó la ampliación de la denuncia para colaborar en la tarea de investigación que desarrolla la Fiscalía. A pesar de que Panamá no respondió los exhortos de la Justicia Argentina, entregó al fiscal federal Federico Delgado documentación de la firma Kagemusha S.A. emanada del Registro Público de Panamá debidamente certificado por la autoridad de dicho Registro para que sean incorporadas a la causa.
En su escrito, Martínez acompaña el Certificado de Persona Jurídica Kagemusha S.A en el cual se señala que la sociedad se encuentra vigente; que el presidente es Francisco Macri, el vicepresidente, Mauricio Macri; el tesorero, Eloy Benedetti; el secretario, Gianfranco Macri. Además, el certificado señala que Francisco Macri, Mauricio Macri y Gianfranco Macri son directores.
En la ampliación, se adjunta también el Historial de la Sociedad Kaguemusha actualizada al 26 de septiembre, donde figuran los datos de la sociedad, sus directores y dignatarios .
Por otro lado, el legislador aporta la resolución 201-2066 tomada este año por el Ministerio de Economía de Panamá. La medida, publicada 15 días después del escándalo internacional de los Panamá Papers, significó la publicación de la lista de empresas que deben más de 10 años de impuestos. En ese listado de 300 mil firmas, incluyó a Kaguemusha.
Martínez asegura que este dato no altera la vigencia de Kagemusha S.A y otras sociedades que son motivo de investigación, en tanto sus propietarios tienen por ley tres años para pagar la tasa y regularizar su situación.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…