Apocalyptica: “Quisimos abordar piezas clásicas con fuerza y energía pero sin alterar la magia original”

Por: Diego Gez

El cuarteto finlandés célebre por su interpretación de heavy metal con violonchelos lanzó “Metal Classic, Classic Metal”, un EP dedicado a composiciones icónicas de autores como Beethoven. Su recuerdo de Argentina y los próximos pasos de la banda.

Apocalyptica, el cuarteto finlandés conocido por interpretar heavy metal con violonchelos, lanzó un nuevo material. Se trata de Metal Classic, Classic Metal, un EP que contiene tres temas clásicos reversionados bajo su singular impronta sonora. Son reinterpretaciones de las célebres composiciones “Flight of the bumblebee”, más conocido como “El vuelo del moscardón”, del autor ruso Nikolái Rimski-Kórsakov; la Sinfonía Nro. 5, de Ludwig Van Beethoven; y “Bolero”, la pieza musical que inmortalizó Maurice Ravel.

“Qué bueno es volver a hablar con alguien de la Argentina, donde tenemos muchos fans”, dice en charla con Tiempo el chelista Perttu Kivilaakso. “Espero que en 2023 sea el momento de volver a Sudamérica y reencontrarnos”.


-¿Cómo surgió la idea de lanzar este nuevo material?

– Para ser sincero, este tipo de abordaje sobre canciones clásicas siempre estuvo en nuestra mente, pero que por diferentes circunstancias nunca podíamos hacerlo. Cuando llegó el confinamiento, todos concordamos en que era el momento especial para volver al proyecto, y así lo hicimos.

-¿Tenían algún concepto particular para abordar estos clásicos?

-Creo que haber hecho este EP nos puso frente a un reto diferente. Las tres composiciones son clásicos muy importantes, pero más allá de que cada canción tiene nuestro sonido, lo cierto es que también se notan los elementos esenciales que las transformaron en clásicos. Comparado a crear tu propia música, el desafío fue diferente para todos nosotros. Para Apocalyptica es vital siempre encontrar nuevos sonidos y formas de interpretar piezas musicales, ir hacia adelante y no repetirnos. De todas formas, la idea que volaba era la de ser creativos para abordar una pieza clásica con fuerza y energía sin alterar la magia que le había dado el compositor original en su momento. Fue un honor haber trabajado con esas canciones y haber aportado nuestro sello.

-¿Cuán difícil fue elegir los temas?

– “Flight of the bumblebee” es uno de esos clásicos que siempre toqué cuando hacía conciertos de música clásica, hace mucho tiempo atrás. Cuando era joven solía tocar esa canción y la ejecutaba cada vez más rápido, hasta que un día pensé en qué sucedería si la hacía más pesada a la vez. Esa es una composición que le viene muy bien a Apocalyptica, porque en el grupo podemos manejarla con mucha intensidad, energía y emociones ideales para mover la cabeza como si fuese una pieza de heavy metal. Por supuesto que los chelos le otorgan un clima especial y eso fue lo que determinó su inclusión en el EP. La “5° Sinfonía” de Beethoven es uno de los clásicos que siempre tocábamos en los ensayos, por el amor que tenemos por su autor, y lo mismo nos pasó con “Bolero”. De todas formas, pudimos ensayar y grabar otros clásicos que esperamos que en algún momento puedan ver la luz en un lanzamiento futuro. Definitivamente, para todos los miembros de la banda es algo hermoso poder interpretar estos y otros himnos de la música con otras herramientas y conceptos.

-¿Después de Metal Classic, Classic Metal habrá otro álbum de Apocalyptica?

-Hay cantidad de ideas, y el lanzamiento de este EP es parte de todo eso. Pero sobre futuros proyectos, en los próximos años estaremos presentando seguramente nueva música en base a conceptos que evolucionaron y que están cerca de tener vida propia. Por otro lado, en algún momento del año que viene estaremos tocando exclusivamente material de nuestros discos anteriores, algo que íbamos a hacer dos años atrás, pero que finalmente se pospuso. También esperamos realizar conciertos con una orquesta tocando todo el material clásico, algo que puede mostrarnos de otra manera y para otros públicos. 




Metal Classic, Classic Metal
Nuevo EP de Apocalyptica, disponible en plataformas musicales.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

48 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace