Alejandro Apo: “No puede ser que todo sea digitado por los intereses de los que están en contra de la gente”

Por: Nicolás Peralta

El entrañable periodista lanzó a través de la plataforma Relatores nuevas lecturas de sus cuentos futboleros más queridos. Fontanarrosa, Sacheri, Dolina, Hecker, García Lao, Saborido, Benedetti y Soriano son algunos de los escritores seleccionados. Su visión del presente y el compromiso con la resistencia.

Era una idea que tenía hace un tiempo, pero nunca había podido realizarla como quería. Tras muchos años de lecturas en cientos de espacios teatrales de todo el país y también radiales, Alejandro Apo quería contar con una recopilación de todos aquellos retazos que andan dando vueltas en las redes, de él contando una jugada, una historia acerca de una pelota dividida o una definición histórica de un partido.

Le propusieron volver a grabar una selección de cuentos de fútbol, en la cual él podía elegir a sus autores predilectos y se animó. Así, ya está disponible por primera vez un grupo de sus narraciones más queridas en el canal de YouTube de la plataforma Relatores. “Si vos pones en internet mi nombre hay cualquier cantidad de grabaciones antiguas, tomadas del aire. Entonces, cuando me ofrecieron en este espacio que soy comentarista, hacer algo para el canal de vídeos, dije chau, es la mía. Me quedó picando y la empuje. De paso vamos renovando y relegando los mal grabados”, comenta Apo con orgullo.

Los primeros relatos disponibles son de un clásico: Roberto Fontanarrosa. Para arrancar este contenido Apo leyó del rosarino Pichón de Cristo, Los nombres y La barrera. Y también está disponible el emotivo cuento de dos hermanos que se titula De chilena, de Eduardo Sacheri. Luego llegará el turno de Alejandro Dolina, Pedro Saborido, Mario Benedetti, Hernán Casciari, María Rosa Lojo, Roberto Arlt, Eduardo Galeano, Claudia Piñeiro, Ana Maria Shua, Osvaldo Soriano, Fernanda Garcia Lao, Mempo Giardinelli, Liliana Hecker, Ariel Scher, Rodolfo Braceli, entre otros.

Inseparables: Apo y la lectura.

“La selección es toda mía. Como hice siempre en mis programas,” dice el periodista que continúa con Donde quiera que estés, su programa de radio en la AM 750 (lunes a viernes de 23 a 00). “Ahí leo cuentos en general, de todo tipo, no sólo de fútbol como en este lanzamiento. Aunque siempre se me cuela. Pero me doy el gusto de poder leer a grandes autores, disfruto yo y el que me escucha. Eso es lo mejor que le puede pasar a cualquiera.”  

Apo y un estilo inconfundible

Dueño de un estilo inconfundible de narrador, Apo le pone pasión y reflexión a cada palabra. Se notan sus años de lectura y su disfrute al hacerlo: “Pensar que cuando Víctor Hugo me ofreció hacer un programa los sábados hace muchos años,  y se me ocurrió dedicarle tiempo a los cuentos de fútbol, muchos no estaban convencidos. Recuerdo que Radio Continental ya no quería transmitir el ascenso y se me ocurrió ir por ahí”.

Aquí Apo se refiere a Todo con afecto, el programa que luego pasó a Radio Nacional, y como tantos otros, fue dado de baja por la actual administración. “Pero por suerte hoy en día la tecnología no da nuevas maneras de comunicarnos y de estar conectados”, puntualiza.

Apo y una nueva propuesta en Relatores.

Este lector empedernido reconoce que el fútbol y la literatura en algún momento estaba visto como algo que no podían convivir. “Nos habían discriminado mucho a los futboleros. Para ciertos sectores éramos unos energúmenos, fanáticos sin profundidad de análisis. Pero a muchos de nosotros nos gusta ver la cultura popular como algo a cuidar, a destacar. Y así fue. Lo noté en la radio y cuando hice teatro, en todo el país. El fútbol es parte nuestra idiosincrasia: es el grupo de amigos, la infancia, la adolescencia, es el desafío contra los de la otra cuadra. Y estos autores encuentran esa vena”.

Los cuentos estarán acompañados por un desarrollo visual y sonoro para mejorar las anteriores versiones en un cuidado trabajo de registro audiovisual para cada una de esas historias. Con la intensidad de la pelota en el aire y emoción del verde césped, pero puestas en palabras. “Además de mi voz, va quedar con buenas cortinas, buenas imágenes referidas al cuento. Es el sueño del pibe. Van a quedar buenos. Esto tiene que ver con el fútbol pero también con la vida, nuestra vida. En ese rectángulo verde está todo: la grandeza del hombre y lo peor”.

A pesar de la alegría de este lanzamiento Alejandro Apo, como tantos, está muy preocupado con el avance del Gobierno contra la cultura y el arte. “Hoy soy parte de la resistencia que lucha, como la gente  de Télam, como ustedes, como tantos, que pelean para mantener esa esencia, esa mística de los medios y como el Estado tiene que garantizar la información. No puede ser que todo sea digitado por los intereses de los que están en contra de la gente. Esto es muy cruel. Pero a pesar de padecerla, creo que somos más lo que vamos a aguantar. Vamos a poder.”

Compartir

Entradas recientes

De Lázaro Cárdenas a Claudia Sheinbaum: la relación México-Estados Unidos y la defensa de la soberanía

Sheinbaum, con inteligencia y frialdad, le ha demostrado en conversaciones telefónicas a Trump que la…

2 horas hace

Acuerdo técnico: el FMI confirmó que prestará US$20.000 millones a la Argentina por un nuevo programa de 48 meses

Sin precisar cuándo será el primer desembolso, el organismo afirmó que el directorio "podría tratar…

3 horas hace

El giro de los diputados de Jalil y el apoyo del bloque de Pichetto le asestaron un nuevo golpe a Milei en el Congreso

Unión por la Patria logró una votación monolítica. Las llamativas ausencias libertarias.,

3 horas hace

Daer: «Marchamos por los jubilados y paramos porque no pueden existir precios libres y paritarias pisadas»

La central obrera junto a las dos CTA y los movimientos sociales acompañarán a los…

3 horas hace

Verónica Ojeda declaró que había visto a Maradona «desfigurado» y que «lo tenían secuestrado»

La ex mujer de Diego se mostró conmocionada y complicó la situación del neurocirujano Leopoldo…

4 horas hace

El mercado revisa sus pronósticos, prevé más inflación y posterga el quiebre del piso del 2% que pretendía el gobierno

Los especialistas de consultoras que releva el Banco Central modificaron sus perspectivas en indicadores clave.

5 horas hace

El pan aumentó un 12%, ya se vende a más de $ 4000 y los panaderos no descartan que siga aumentando

Aseguran que es solo el primer ajuste del año porque la demanda sigue sin recuperarse…

6 horas hace

Investigan a un policía bonaerense por inteligencia ilegal en una caravana por la memoria

Desde la Comisión Provincial por la Memoria aseguraron que el uniformado filmaba y tomaba fotos…

7 horas hace

Se agudizan las protestas de judiciales en seis provincias de cara al paro general

Así lo informó la Federación Judicial Argentina, que nuclea a 23 sindicatos en todo el…

7 horas hace

Otro embate del Gobierno contra el Hospital Bonaparte: cerró el ingreso a residencias

“Avisaron que no hay cupos disponibles para este año en nuestra residencia”, confirmó el delegado…

8 horas hace

El Equipo Argentino de Antropología Forense identificó los restos de Virginia Tempone, desaparecida en 1977

La joven era militante política, estudiaba Derecho y fue desaparecida en 1977 en Mar del…

8 horas hace

Las reservas del Banco Central cayeron al nivel más bajo de los últimos 15 meses

A la venta de divisas para importadores se sumó la depreciación de los yuanes que…

8 horas hace