Apertura de sesiones en el Congreso: Alberto Fernández presenta su propuesta para la pospandemia

Por: Gimena Fuertes

En el mensaje que pronunciará el lunes ante la Asamblea Legislativa, el jefe de Estado hará equilibrio entre el balance de un primer año de gestión atravesado por lo imprevisible y las metas que se propone cumplir esta vez: activar la economía, recuperar la confianza y garantizar respuesta sanitaria.

Recuperación económica y vacunación masiva serán los ejes del discurso que brindará Alberto Fernández este lunes ante la Asamblea Legislativa para dar inicio al segundo año de trabajo parlamentario, oportunidad que también servirá para hacer balance de lo que sí se pudo concretar durante su primer año de gestión, lo que faltó y lo que se propone para el 139º período, que estará atravesado por la pandemia, las negociaciones con el FMI, la inflación y la todavía trunca reforma judicial. Sus palabras serán dirigidas no solo hacia la sociedad, sino hacia la dirigencia política oficialista, cuyo comportamiento es clave en un año electoral.

El escenario será muy distinto al del año pasado, caracterizado por la efervescencia de una nueva gestión, ya que esta vez el protocolo sanitario no solo mostrará un recinto semivacío, sino que, además, el presidente pidió que no haya movilización de militantes en las afueras del palacio legislativo para evitar concentraciones y contagios. 

La tan repetida fórmula albertista de “volver a encender la economía” quedó frustrada el año pasado apenas se enunció, debido al freno de mano que tuvo que poner el gobierno ante la inesperada aparición de la pandemia. En este contexto, el presidente destacará que luego del intenso trabajo realizado desde el gabinete económico con los representantes de los distintos sectores –sindicatos, industriales y empresarios ruralistas– se dará comienzo a esta nueva etapa en la que esos acuerdos sectoriales se deben poner en práctica, en particular, entre quienes se comprometieron a abrir los datos para revisar las cadenas de comercialización con el objetivo de encontrar dónde se producen los saltos inflacionarios. Es por eso que Alberto les hablará a los “formadores de precios”, empresarios productores y comercializadores de alimentos y bienes básicos, cuyos precios no pararon de subir en enero y febrero, un 4% cada mes. El objetivo tan mentado de que los salarios le ganen a la inflación no solo depende de las paritarias –los docentes acaban de lograr un 34,55%, muy por arriba del 29% de inflación estipulado en el Presupuesto– sino de que los precios no se disparen y dejen desactualizados los acuerdos salariales.

Según pudo saber Tiempo, las prioridades legislativas son dos: la suba del piso imponible del Impuesto a las Ganancias que ascenderá a 150 mil pesos, y el que presentó la Afip, que conduce Mercedes Marcó del Pont, para modificar el proceso de traspaso del régimen de monotributista al de responsable inscripto en el largo plazo.

Otro de los ejes que Alberto Fernández eligió repasar en sus palabras son los acuerdos internacionales que llevó a cabo su gestión para conseguir vacunas en medio de una disputa mundial por su acceso. También repasará la inversión en obra pública vinculada a la pandemia y a la inversión en infraestructura de salud, que estuvo a cargo de su ministro Gabriel Katopodis.

Uno de los pasajes más complejos de su alocución estará dedicado al Poder Judicial. El presidente volverá a reclamar la sanción del proyecto de reforma que lleva su firma, enviado a fines de julio pasado, que cuenta con media sanción del Senado pero que nunca logró tratarse en Diputados por falta de construcción de consenso con las fuerzas políticas no oficialistas.

En ese contexto, los miembros de la Corte Suprema, cabeza del cuestionado Poder Judicial, fueron los únicos invitados a la ceremonia, junto con los ministros del Gabinete nacional. Por lo pronto, no concurrirán la flamante jefa de la cartera de Salud Carla Vizzotti, diagnosticada como Covid positivo, y el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, aislado por haber estado en contacto directo con ella. En tanto, el protocolo sanitario que se implementó en la Cámara de Diputados, escenario habitual para estas ocasiones, dejó afuera a gobernadores y gobernadoras que participarán de manera remota. Por su parte, habrá un protocolo mixto para diputados y senadores ya que formarán parte de la ceremonia algunos en el recinto, otros en sus despachos y otros en sus provincias, a través de la plataforma Webex, la misma que se usó para realizar las sesiones durante el año pasado.

La calle también estará semivacía. Fue el propio presidente quien este sábado salió a pedir que no haya movilizaciones en su apoyo hacia el Congreso, tal como lo habían planeado el Movimiento Evita, intendentes y algunos sindicatos de la CTA. “Con mi sincera gratitud, antes que nada, les pido que sigamos dando el ejemplo y que esta vez cada uno siga mi mensaje en forma remota. Desde sus casas o desde sus lugares de trabajo. La pandemia aún nos ataca. Nosotros cuidemos al prójimo, aunque otros no lo hagan”, posteó ayer en Twitter en referencia a la movilización que convocó la oposición. Por su parte, los legisladores de Juntos por el Cambio ya adelantaron que intentarán reavivar el reclamo por las vacunas que recibieron distintos políticos y allegados al exministro de Salud Ginés González García, quien salió eyectado de su cargo a pedido del propio presidente.

En ese contexto, el mensaje del presidente a los y las legisladores, pero también a la ciudadanía, es clave en este año electoral. Hasta el momento no hay una definición sobre si se realizarán o no las Paso, rechazadas por los gobernadores, pero de igual modo, la ciudadanía será la encargada de renovar la mitad de las bancas en Diputados, 127 en total, y un tercio del Senado, 24 lugares. Es por eso que Alberto Fernández intentará este lunes retomar la iniciativa tras la primera crisis política de su gobierno.  «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace