La joven lesbiana agredida por un policía el 2 de octubre de 2017 mientras besaba a su esposa, el pasado 28 de junio fue condenada a un año de prisión por la jueza Marta Yungano, “por resistencia a la autoridad y lesiones leves”.
Se asegura en el recurso que la magistrada condenó en violación del artículo 72 de ese Código; como de la aplicación de la Ley Nacional 26.687 (control de tabaco), en vez de la Ley porteña 1.799. Explica que la reglamentación nacional establece en su artículo 39, que su ámbito de aplicación es sólo nacional pero que las provincias y la CABA deberán aplicar su propia legislación, y en ese sentido, la 1799 no prevé la detención de la infractora, por lo que el arresto a Mariana, realizado en su oportunidad por el Oficial Rojo ”era ilegítimo y por tanto la resistencia” de la chica que estaba besando a su pareja en la estación no es delito. También solicita que se declare nula la sentencia en tanto “la Jueza valoró de manera arbitraria y prejuiciosa la prueba, ignorando parte de la prueba aportada por la defensa, e interpretando de manera arbitraria la que sí valoró”.
La presentación fue presentada en la sede judicial del Tribunal en lo oral y correccional Nº 26. Como se había anunciado, la recién conformada “Coordinadora por la absolución de Marian” acompañó masivamente la presentación contra lo que calificó “el fallo lesbo-odiante” de la jueza Yungano.
“Vinimos con la consigna de absolución para Marian pero también de destitución de la jueza, para que se conozca quién es esta mujer. El mismo día que a Marian la condena absolvió a un pedófilo por abusar de su hijo de ocho años. La lista de fallos similares es muy larga. Esta mujer falla como piensa. No puede estar en ese lugar y este fallo no puede quedar como precedente”, aseguraron referentes del colectivo, quienes agregaron: “El fallo, realizado por la jueza Marta Yungano, forma parte de una estrategia política, que es una decisión arbitraria y un claro avance de las políticas de adoctrinamiento de todo un sistema patriarcal decidido a adoctrinar al colectivo Lgbtiq+, y al movimiento de mujeres en su totalidad».
Mariana Gómez, de 26 años, se encontraba el 2 de octubre de 2017 junto a su esposa Rocío Girat, de 25, fumando y besándose en un andén de la estación Constitución, cuando los policías Jonathan Rojo y Karen Villarreal los interceptaron. «Estábamos fumando en un lugar sin paredes donde no había carteles y había más gente fumando», declaró Mariana, quien contó que Rojo se dirigió a ella diciéndole: «Pibe, ¡apagalo!». Tras esa situación, forcejearon; Villarreal perdió un mechón de pelo lo que fue calificado por la jueza como lesiones «leves». Por este hecho, Gómez fue condenada a un año de prisión en suspenso.El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…