Apelan la extradición de Jones Huala a Chile

La defensa presentó el recurso ante el Juzgado de Bariloche dentro del plazo de cinco días hábiles establecidos por la ley.

La defensa de Facundo Jones Huala presentó este lunes en el Juzgado Federal de Bariloche el recurso de apelación a la sentencia en la que el juez federal subrogante Gustavo Villanueva resolvió la extradición del líder mapuche solicitada por Chile.

La presentación fue realizada por la abogada Sonia Ivanoff antes del mediodía, dentro del plazo de cinco días hábiles establecido en la Ley de Extradición, a partir de la lectura de la sentencia que tuvo lugar hace una semana.

“Cumplimos con la vía recursiva, con el objetivo de lograr la admisibilidad (de la apelación) en la Corte Suprema de Justicia” de la Nación, confirmó Ivanoff a Télam.

“No sólo nos enfocamos en la sentencia en sí, sino también en aspectos técnicos que estuvieron cargados de irregularidades durante el proceso”, explicó la defensora de Jones Huala.

Entre las presuntas irregularidades, señaló que «el día de la lectura de la sentencia no se permitió la presencia de medios de prensa ni del público en general e incluso tampoco de las partes interesadas”.

La abogada sostuvo que el juez Villanueva “intentó suplir la ausencia del imputado con una videoconferencia que tampoco se concretó, no se reconoció la difusión de los actos y ello atenta contra el principio de publicidad y oralidad de la audiencia”.

En cuanto a la sentencia que concedió la extradición, Ivanoff aludió al «doble juzgamiento por una misma causa penal», y lo consideró violatorio del «principio de ‘non bis in ídem’ (no dos veces por lo mismo), lo que habla de una clara persecución penal”.

Además, sostuvo que en el recurso se hizo especial hincapié en que la sentencia “carece de todo fundamento sobre el motivo por el cual el juez se aparta del derecho de reconocimiento para los pueblos indígenas”.

Villanueva “aplica la normativa establecida en los tratados de cooperación internacional, en especial con Chile, pero no argumentó ni dijo por qué no tuvo en cuenta el derecho indígena, que debería haber sido aplicado en este caso”.

En otro orden, apuntó como una “falencia insalvable” que el gobierno chileno “no haya expresado su compromiso de garantizar la seguridad del detenido, lo que debería haber constado en el expediente».

En la sentencia, Villanueva accedió al pedido de extradición de un tribunal de Chile para que Jones Huala sea juzgado en ese país por dos de los cuatro delitos que se le imputan, incendio de vivienda y tenencia ilegal de un arma de fuego de fabricación artesanal.

En cambio, declaró improcedente la extradición por los delitos de tenencia de municiones y por haber ingresado de forma clandestina y por un paso no habilitado al vecino país.

En la causa por el incendio de la vivienda de un puestero en el sur de Chile sólo fue condenada por encubrimiento una mujer, a 61 días de prisión, mientras que otros imputados, todos mapuches, resultaron absueltos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace