Apartaron al juez Sebastián Casanello de la causa por aportes truchos

Por: Néstor Espósito

Este martes se realizará un sorteo para determinar quién estará a cargo de la investigación. El camarista que determinó el apartamiento del juez dijo que su trabajo había sido“errático” y sumaba “confusión”.

Comodoro Py blindó la investigación por aportes de campaña electoral de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires presuntamente apócrifos. El camarista federal Martín Irurzun le quitó hoy al juez Sebastián Casanello lo último que le quedaba como investigación de esas irregularidades constatadas en varios expedientes por los propios beneficiarios de planes sociales que figuraban como aportantes para las elecciones de 2015 y 2017. Indigentes en su mayoría, amparados por la cobija de los programas sociales del Estado, figuraban entregando cantidades incluso superiores a sus magros ingresos para que candidatos como Graciela Ocaña y Esteban Bullrich ganaran las elecciones legislativas de 2017. En tribunales descubrieron que eran afiliados al PRO y que habían entregado un dinero que jamás habían aportado.

Sin embargo, una articulación de fallos de jueces federales y electorales porteños y de la provincia de Buenos Aires, más apelaciones de fiscales, consiguieron descuartizar la investigación.

Casanello, quien había avanzado en la recolección de pruebas y parecía aproximarse a una decisión trascendente, fue primero apartado de la investigación para darle intervención a un juez electoral de provincial. Otro juez bonaerense también tironeaba por quedarse con los expedientes; el fiscal federal Ramiro González impulsó otra causa que recayó en el juez federal Ariel Lijo y un pedacito pequeño pero muy trascendente en cuanto a la posible comisión de delitos le quedó a Casanello.

El fiscal Carlos Stornelli objetó esa situación y hoy Irurzun resolvió que otro juez de Comodoro Py, pero de ninguna manera Casanello, se haga cargo de esa parte de la investigación. ¿Qué se investiga? Una denuncia de la ex diputada Margarita Stolbizer. Nada menos que determinar si los aportantes truchos son, al mismo tiempo, contratista del Estado. Eso está expresamente prohibido por la legislación electoral y Casanello se aproximaba a probarlo. Ya no.

Irurzun consideró que la investigación de Casanello era “errática” y sumaba “confusión” a los otros expedientes, que tramitan en la provincia de Buenos Aires. Entonces lo corrió y este martes habrá sorteo de nuevo juez.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace