Apareció la joven argentina buscada en Turquía

Jimena pasó tres días presa junto a su novia Sasha tras haber sido denunciada por ser lesbiana.

Jimena Rico había desaparecido en Turquía, huyendo con su novia Sasha Se, de nacionalidad egipcia, desde Dubai, donde la pareja había sido engañada y denunciada por el padre de la chica de Egipto por lesbianas. 

Jimena, de 28 años, nacida en Argentina y residente en España, se contactó con su familia, después de 72 horas, tras haber estado privada en una cárcel en Estambul. La pareja había estado tres días detenida e incomunicada, lo que provocó angustia e incertidumbre por parte de su familia y amigos. 

La historia comenzó cuando Sasha le contó a su familia que estaba en pareja con Jimena, vínculo desautorizado por su país con pena de muerte. Su padre inventó la enfermedad de su madre y les trazó la emboscada para cuando llegaran al aeropuerto. 

Las chicas fueron juntas a ese país por el problema de salud cuando se enteraron de que el hombre las había denunciado por ser lesbianas. De ahí que decidieran huir para Giorgia (Rusia) hasta desembocar en Estambul, haciendo llamados de aviso cortos y angustiantes cuando podían e intentando viajar haciendo postas sin seguridad.

Jimena había advertido a su madre que si no recibía su llamado significaba “que algo malo me ha pasado”. Como no lo hizo, esto generó la búsqueda internacional y la desesperada pesquisa de los medios españoles por el paradero de Jimena y su novia. Ante el pedido, por vía del Consulado, las encontraron. 

La seccional turca, finalmente, permitió a la joven hacer un llamado a la familia que esperaba en Torrox (Málaga). Así explica la cónsul argentina, Alicia Barone, para A24 desde ese país: “Jimena se comunicó por teléfono con su hermana, desde una seccional de Turquía. Lo sabemos a través de su hermana”.

En nuestro país, como en España, esto significa una manifestación directa de acto de racismo y exclusión social por orientación sexual. Esta negación se llama lesbofobia. Es merecido recordar  »el día de la visibilidad lésbica» en Argentina, el 7 de marzo de cada año, fecha en la que se recuerda el asesinato de la «Pepa» Gaitán por parte del padre su novia, y se aboga por la lucha permanente por la expresión de la identidad sexual, en libertad, con actividades, charlas y debates socioculturales. 

Compartir

Entradas recientes

El impacto en la Iglesia local de la pugna por la sucesión que avanza en el Vaticano

La misa de García Cuerva habló de orfandad. Las dudas que invaden al clero argentino…

10 horas hace

Pese al respaldo público, el FMI se impacienta por la marcha del nuevo esquema cambiario

El gobierno pretende que el dólar quede en la parte baja de la banda, cerca…

10 horas hace

La preocupación del Papa por la situación en Gaza tuvo costos en la relación con Israel

El pontífice abogó por la paz entre israelíes y palestinos, pero el recrudecimiento del ataque…

11 horas hace

El 80% de los cardenales fueron nombrados por Francisco

Tras el sepelio comenzaron los Novediales, antiguo rito de oración "por el alma del pontífice…

11 horas hace

«Fue un Papa en medio de la gente, con el corazón abierto hacia todos»

El decano del Colegio Cardenalicio, cardenal Giovanni Battista Re, sintetizó la obra y el pensamiento…

11 horas hace

Tras una leve pausa, la industria de consumo masivo prepara más subas

Así se lo confirmaron tanto fabricantes como comerciantes. Los aumentos llegarán desde el próximo fin…

11 horas hace

En el nombre de Francisco: la despedida de un pueblo al Papa plebeyo

La Plaza de Mayo fue el epicentro de una peregrinación que recorrió distintos puntos de…

11 horas hace

El amplio universo de cooperativas que transforman el mundo

Abarca a más del 12% de la población mundial, con más de 3 millones de…

11 horas hace

Por una producción ética y solidaria, que vaya del individuo a la comunidad

La actividad cooperativista enfrenta grandes desafíos, desde el ser incluida en los planes de estudio…

11 horas hace

Bergoglio, en pocas palabras

Este Jorge Mario Bergoglio sometido a obligaciones extraordinarias no se hacía el campechano, el descontracturado…

11 horas hace

Francisco, los jueces argentinos y el día que llamó a «neutralizar» el lawfare

Durante su estadía en el Vaticano, el Papa recibió a jueces de la Corte y…

12 horas hace

Ricardo Darín: «Muchos creen que para actuar bien hay que subir 20 kilos o interpretar a un parapléjico»

El actor encarna al mítico Juan Salvo en "El Eternauta", la esperadísima adaptación de la…

12 horas hace