Había sido rechazado hace menos de dos meses por el Juez Guillermo Scheibler pero un cambio de juzgado le permitió avanzar al club. Asociaciones vecinales convocan a una asamblea abierta.
En su comunicado de prensa, las asociaciones de vecinos denunciaron este nuevo atropello al espacio público del barrio de La Boca, informando que durante la mañana de hoy el club Boca Juniors comenzó a cerrar con alambrado los campitos de Casa Amarilla, bajo el argumento de que la Cámara Contencioso de la Ciudad ordenó, a fines de diciembre, remitir el expediente a otro juzgado (el 11 de la jueza Paola Cabezas Cescato) y declarar la nulidad de lo actuado por el juzgado 24 a cargo del juez subrogante [Guillermo] Scheibler.
El juez Scheibler había sido quien a fines del último mes de noviembre había rechazado un pedido del club para vallar y cerrar el predio ubicado entre las calles 20 de septiembre, Palos, Martín Rodríguez y Blanes. El departamento jurídico de Boca Juniors argumentaba que el pedido obedecía a razones preventivas, a lo que el magistrado respondió que el Gobierno porteño es el único facultado para garantizar la seguridad en cualquier terreno público.
No se trata de la única irregularidad inmobiliaria registrada en los últimos tiempos en el barrio de La Boca, y en particular en propiedades linderas al club, uno de los más poderosos de la Argentina. En su edición del domingo 23 de abril de 2017, Tiempo Argentino daba cuenta del infrecuente incremento en la cantidad de juicios de desalojo realizados en propiedades ubicadas en la zona que rodea al estadio del club, la popular Bombonera, y dentro del llamado Distrito de las Artes.
Noticias relacionadas: «La Boca, eje de la elitización que impulsa el PRO»
Las agrupaciones vecinales, entre ellas la multisectorial La Boca Resiste y Propone, afirmaban por entonces que dicho impulso inmobiliario, que incluye desgravaciones impositivas y la exención de pagos a las empresas, se producía a la par de la venta a Boca de los terrenos públicos de Casa Amarilla para construir en el futuro un estadio-shopping, a cinco cuadras de La Bombonera. «Sabemos que hay dirigentes de Boca vinculados a los remates judiciales. Gran parte de la dirigencia son funcionarios o legisladores. Es total la vinculación entre Boca, el gobierno y el Distrito de las Artes», denunciaba en aquel momento Luciano Caldarelli, miembro de la agrupación de hinchas del club Boca es Pueblo.
Justamente el juez Scheibler había frenado las obras iniciadas por Boca Juniors en el predio público de 3,2 hectáreas conocido como Casa Amarilla a partir de un pedido de amparo y hasta tanto se determinara la legalidad de la venta de dicho espacio público al club. Decisión que ahora ha quedado en suspenso a partir del cambio de juzgado, permitiendo que la administración de Boca avanzara esta mañana con sus pretensiones de ocupar y cerrar el terreno en disputa. Por eso las organizaciones convocan a la mencionada asamblea abierta de vecinos que se realizará, como se ha dicho, hoy a las 18 en Blanes y Martín Rodríguez.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…