Anunciaron el impulso de una nueva Ley de Discapacidad “de vanguardia e inclusiva»

Por: Martín Suárez

El anuncio fue realizado por el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Fernando Galarraga. El proyecto cuenta con la participación de personas con discapacidad, universidades y diferentes organizaciones.

En Argentina, la Ley 22.431 tiene más de cuarenta años y una concepción descontextualizada de las personas con discapacidad. Fue sancionada el 16 de marzo de 1981 y hasta el nombre de la misma resulta vetusto: “Sistema de Protección Integral de Discapacitados”. La normativa vigente da cuenta de una idea arcaica de la discapacidad de anclaje claramente médico, proteccionista, asistencialista; y que entiende a la persona con discapacidad solo como sujeto de cuidado y no como sujeto de derecho. Además, anula el reconocimiento de la persona como actor social y la limita a ser receptora de acciones de contención diferenciales y segregacionistas.

Por esta razón, desde diferentes sectores, hace años que vienen reclamando una normativa actualizada, con perspectiva de género, interseccional e intercultural, y que entienda a la persona en el reconocimiento de sus derechos humanos, civiles, políticos y de libertades fundamentales. En ese marco, el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Fernando Galarraga, anunció la conformación de un nuevo proyecto de Ley para personas con discapacidad. Lo hizo durante el informe de gestión que brindó ante la Comisión de Discapacidad de Diputados, donde afirmó que “estamos ultimando los detalles del proyecto de la nueva Ley de discapacidad que será de vanguardia y apuntará a la inclusión en todos los ámbitos de la sociedad”. En el mismo sentido, destacó que el texto que estan terminando de armonizar “contó con la colaboración de las personas con discapacidad, las organizaciones, las universidades de todo el país”. Queremos que esta nueva ley represente el modelo social, el ejercicio de derechos”.

El Director Ejecutivo de ANDIS, afirmó que «la discapacidad no es un tema más, es algo que estaba profundamente invisibilizado y sobre el cual tenemos un doble desafío: gestionar los programas y planes del Estado al tiempo que trabajamos en la visibilización de las barreras que el entorno le pone a las personas con discapacidad».

Ante diputadas y diputados nacionales que integran la Comisión de Discapacidad de la Cámara Baja, Galarraga hizo un pormenorizado repaso de su gestión al frente de la ANDIS. Uno de los puntos fue sobre las iniciativas de transversalización de la temática de discapacidad en otras áreas, en este caso del empleo y las acciones ejecutadas para tal fin. Afirmó que junto al Ministerio de Trabajo y la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete, “hemos construido un nuevo rol dentro de las áreas de Recursos Humanos que tienen que ver con la inclusión y el desarrollo laboral de las personas con discapacidad”.

Respecto a las pensiones no contributivas sostuvo que ya entregaron 216.000 en lo que va de su gestión; y en referencia al Certificado Único de Discapacidad (CUD),se entregaron 157.692 en lo que va del año, de los cuales el 30% corresponde a renovaciones.

Sobre el Programa Federal Incluir Salud, explicó que “ha sido muy importante la reconstrucción del Programa, consolidando un verdadero trabajo de articulación y generación de mecanismos de transparencia y de fortalecimiento de estructuras de la Agencia, hoy podemos trabajar de manera articulada con las 24 jurisdicciones del país para transferir recursos, mejorar los sistemas y dar respuestas a la gente”.

Consulta Federal para la nueva Ley

Sobre la base de lo enunciado en los artículos 4 y 33 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, desde ANDIS convocaron a toda la sociedad a participar de la Consulta Federal Hacia una Nueva Ley de Discapacidad, que se realizó entre el 21 de marzo y el 15 de junio de 2022.El objetivo era que todos los interesados brinden aportes que nutran el debate hacia el proyecto que reemplace la Ley 22.431.

Compartir

Entradas recientes

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

24 mins hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

31 mins hace

Con el número justo, el oficialismo debate la suspensión de las PASO en Diputados

El oficialismo de la Cámara de Diputados avanza en sesión extraordinaria con el tratamiento del…

2 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

3 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

4 horas hace

Milei denunciará al titular de la OMS «por delitos de lesa humanidad»

El presidente argentino, quien en su momento defendió las medidas sanitarias tomadas durante la pandemia,…

4 horas hace

Neil Gaiman: nuevas acusaciones  por violación y trata de personas

A las acusaciones de varias mujeres aparecidas en The New York Magazine en diciembre, se…

4 horas hace

La Ferni: “Mostrarse en un escenario como una identidad de género disidente tiene una fuerza única”

La cantora trans no binaria viene de presentarse en Cosquín, en una noche histórica, invitada…

5 horas hace

La epidemia de «inseguridad» y la manipulación de la indignación

Los medios giran alrededor de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, sin embargo…

5 horas hace

Las respuestas al engañoso decreto del Gobierno sobre la Ley de Identidad de Género

Desde distintos sectores expresaron su repudio al decreto de Javier Milei que prohíbe el tratamiento…

5 horas hace

EEUU se retira del Consejo de DDHH de la ONU y desfinancia la agencia para refugiados palestinos

Trump ya lo había hecho durante su primer mandato, pero su predecesor, Joe Biden, restableció…

6 horas hace

Daniel Barenboim anunció que padece Parkinson pero que seguirá dirigiendo todo lo que pueda

El director y pianista de 82 años aseguró que su mayor responsabilidad es la West-Eastern…

7 horas hace