Anuncian la ampliación del gasoducto Vaca Muerta Norte con una inversión de US$ 60 millones

La empresa Transportadora Gas del Sur dio a conocer una obra que permitirá consolidar una red de gasoductos de captación de 182 kilómetros que viene desarrollando en la región.

Transportadora Gas del Sur (TGS), una compañía de servicios integrados de la cadena de gas natural, anunció este jueves que comenzará las obras para extender 32 kilómetros el Gasoducto Vaca Muerta Tramo Norte, desde las áreas de producción identificadas como zona Los Toldos I Sur hacia El Trapial.

En el marco de la Exposición Argentina Oil & Gas, que se realiza en la ciudad de Neuquén, la empresa dio a conocer una obra que permitirá consolidar una red de gasoductos de captación de 182 kilómetros que viene desarrollando en la región.

Las obras que comenzarán este mes y requieren una inversión de US$ 60 millones ampliarán la cantidad de áreas de producción que atraviesa el gasoducto de TGS, permitiendo inyectar más gas de Vaca Muerta a los sistemas regulados de transporte.

Así, la empresa continúa el proceso de ampliación de sus operaciones de midstream en Vaca Muerta, donde está presente en la zona de Tratayén con su planta de acondicionamiento de gas, que construyó en 2018.

También tiene en operación los gasoductos Vaca Muerta Norte y Sur y otras instalaciones que dan servicios a las empresas productoras de gas.

Precisamente, Tratayén en la provincia de Neuquén será el punto de partida del Gasoducto Néstor Kirchner cuyos contratos de construcción para la primera etapa hasta Saliquelló se firmaron ayer con la presencia del presidente Alberto Fernández.

«Estamos muy orgullosos de continuar expandiendo las operaciones de TGS en Vaca Muerta, ratificando así, que las inversiones realizadas han promovido soluciones eficientes para los productores de gas, ya que resuelve el transporte y el acondicionamiento de la producción agregando valor al gas natural», afirmó Oscar Sardi, CEO de TGS.

Este año, la empresa duplicó la capacidad de recepción de condensados y estabilización de gasolina natural en su planta Tratayén y proyecta continuar realizando ampliaciones para 2023 y 2024, para acompañar el continuo desarrollo de la cuenca.

El nuevo gasoducto Néstor Kirchner ampliará en un 25% la capacidad del sistema de transporte de gas natural y ayudará a desarrollar la producción creciente en el yacimiento Vaca Muerta, para lo cual la ampliación de los ductos de TGS permitirá asegurar su abastecimiento.

Puntualmente, cuando la iniciativa que encara la empresa estatal Energía Argentina esté consumada se incrementará la capacidad de transporte en 24 millones de metros cúbicos (m3) de gas diarios.

De cumplirse los plazos estipulados en los contratos, contar con el gasoducto activo antes del invierno del 2023 le permitirá a Argentina alcanzar el autoabastecimiento energético, lo que implicaría un ahorro calculado en más de 2.200 millones de dólares al año en importaciones de combustibles y subsidios.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

24 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

1 hora hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace