Anuncian el cierre de la Revista Pronto y corren riesgo alrededor de 200 trabajadores

Por: Alfonso de Villalobos

El empresario Eduardo Lerner comunicó a los delegados su decisión de despedir a toda la redacción, a todos los operarios de su planta impresora y a todos los administrativos. Los empleados denuncian que aprovecha la pandemia para avanzar en un cierre fraudulento y precarizar el trabajo.

Apenas 12 horas después de que el presidente Alberto Fernández señaló su intención de ser inflexible con las empresas que despiden trabajadores, una de las principales patronales de medios anunció su decisión de cerrar y echar a todos los empleados.

Eduardo Lerner, dueño de las editoras Publiexpress y Grupo Azara, amenazó a sus trabajadores con un presunto cierre total en nombre de la situación económica creada por la cuarentena. Entre otro títulos, Lerner es el propietario de Pronto, la revista más vendida del país de alcance nacional. La empresa además habría decidido cerrar IPESA, su propia planta impresora, que tiene un plantel mayor a los 100 operarios y a todo el personal administrativo. Lo cierto es que las medidas de Aislamiento Social Obligatorio apenas afectaron una de las ediciones impresas de las revistas que, de cualquier forma, fueron publicadas en versión digital a través de internet.

Los trabajadores se declararon en “estado de alerta” y publicaron un comunicado difundido por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) mediante el cual denunciaron a sus dueños, Eduardo Lerner y Abel Nahon, por “intentar aprovechar la tragedia que vivimos todos los argentinos con la pandemia del COVID-19 y el aislamiento preventivo y obligatorio, para despedir a más de 80 trabajadores con indemnizaciones a la baja”.

Es que la patronal pretende cesantear a sus empleados bajo el amparo que otorgan las razones de “fuerza mayor” y que, según la Ley de Contratos del Trabajo (LCT), habilita a indemnizaciones del 50%. Se trata, precisamente, de los artículos que el titular de la CGT, Héctor Daer, pidió suspender durante el período que dure la emergencia para que opere el decreto de doble indemnización como una forma de desincentivar, aunque no prohibir, los despidos o suspensiones.

Los delegados de Publiexpress señalan que “mientras millones de argentinos dignos se solidarizan unos con otros y hasta se juegan la vida por salvar la del prójimo, Lerner y Nahón solo piensan en sus ganancias, y en cómo pueden beneficiarse de esta terrible situación”.

A su vez, argumentan que “está claro que una revista que tiene 24 años de existencia, que es la número uno del país desde hace más de una década y que hoy vende entre 35 y 40 mil ejemplares por semana, no puede presentar en siete días una supuesta inestabilidad que obligue a su cierre”.

Y, a conciencia de las prácticas patronales muy extendidas en el sector, se adelantan: “Conocemos la estrategia de la patronal, que es la de presentar este cierre fraudulento para, una vez que pueda concretar las indemnizaciones a la baja, volver a reabrirla con personal tercerizado”. De hecho aseguran que “es lo que viene haciendo la empresa desde hace años con otras publicaciones de Publiexpress como fue el caso de Pop Star o Buenas Ideas”.

Al mismo tiempo, interpelan al presidente Alberto Fernández recordando que “fue claro en su último discurso” al señalar que iba «a ser inflexible con los que despiden gente. Si algo nos tiene que enseñar la pandemia, es la solidaridad, acá nadie se salva sólo”.

Benito de Miguel, gerente de Publiexpress en diálogo con Tiempo, confirmó el cierre de la empresa pero se excusó de dar detalles sobre el marco alrededor del cual pretenden avanzar con la medida.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace