El cantautor catalán que ganó reconocimiento como coach de “La Voz España” vuelve a nuestro país para presentar su disco “Avionica”. El primer concierto será este jueves 8 de junio en el Teatro Ópera, y le seguirán shows en Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Rosario.
Después de cerrar una gran gira con su último disco Avionica, en diciembre pasado, con un total de 82 conciertos en su país, Orozco quiere conquistar Latinoamérica: además de nuestro país visitará Chile, Uruguay, México y Puerto Rico, quien también fuera uno de los coach más populares del programa La Voz España, cuenta: “Llegar a la Argentina es un reto para muchos de los artistas españoles; es mucho más que unos conciertos, o un viaje de trabajo. Todos queremos formar parte de vuestro decorado sonoro, porque se sabe de lo especial que son como público. Cuando tuve la chance de cantar aquí sentí una comunión a un nivel estratosférico”, comenta el catalán, hijo de padres sevillanos, algo que sin duda lo influyó. Es que su afición de componer, cantar y tocar la guitarra nació cuando, con 15 años, en un viaje a Sevilla, mirando el río Guadalquivir en el barrio de Triana, escuchó a unos músicos en la calle. Reunió un poco de dinero al volver a Cataluña y se compró su primera guitarra, que todavía conserva.
“Recuerdo cada uno de los pasos que fui dando y también los nervios, cuando la gente no me prestaba atención o no tenía chances. Pero es algo que te da templanza, y hoy eso cambión con la chance de digitalizar todo lo que haces desde tu casa. La calle te enseña mucho, te da sensibilidad y fortaleza”. El cantautor quiere mostrar todos esos matices por toda la Argentina. “Este viaje ya me tiene entusiasmado. Seguramente cuando vuelva tenga tres canciones o cuatro historias que me gustará contar. Argentina es inspirador: no sólo por la belleza de sus calles o paisajes. Sino ese desorden precioso, esa irreverencia, la locura de sobreponerse a las crisis económicas y sociales con ingenio y corazón, eso es admirable. Hay extremos que sólo pueden darse aquí y sólo aquí.”
De su participación de casi 10 años en el popular concurso de talentos, Orozco dice haber aprendido mucho. “Es toda una experiencia no sólo era para los chavales que van allí buscando mejorar, una oportunidad en la industria o simplemente crecer, sino que para nosotros mismos al estar en esa tarea nos nutrimos de eso que está en el aire. De hecho, creo que aprendí a cantar en La Voz. Yo creía que sabía cantar, pero aún, ya con una carrera, me faltaba mucho. Y estar 90 hora dedicadas, este ultimo año solamente, a perfeccionarme para ayudar chicos y chicas, sin dudas me ha hecho crecer. Mi música viajó mucho más lejos por estar en televisión, de hecho, también creo eso me trajo hasta aquí.”
Sobre su arte, el músico cree: “Cada uno de nosotros es una historia y cada uno decide cómo contarla, yo creo que, si te sale escribir una frase o cantarla, ya tienes un camino, que puede ser una carrera. Si te gusta la música, no puedes quedarte en tu casa cantándole a la pared, hay que compartir con los demás. El mundo es jodido, pero si cantas en un bar y tres personas levantan la cabeza y te escuchan, hay chances. Y así en todo. Hay que creer. De hecho, cuando Luciano Pereyra me dijo que venga, no estaba convencido, pero vine y pasó que me di cuenta de que aquí también tenía lugar. Aquí, donde suenan Dante Spinetta, Trueno, Wos, talentos que hacen algo distinto a lo mío pero que les admiro. Es un orgullo poder compartir con ustedes”, dice quien supo tocar también con Juanes, Alejandro Sanz, Luis Fonzi, entre otros. “Recuerdo todos los peldaños recorridos, para subir o para bajar, esto es así. Tuve suerte de colaborar y conocer mucha gente que me ayudó, pero también puse lo mejor de mí para estar haciendo lo que hago, claro. El trabajo duro es lo único que nos saca de quedarnos cómodos. La vida es lo que es, trato de ser feliz y mostrar mi forma de escribir y de vivir”.
Antonio Orozco
El cantautor español llega al país con su gira internacional, para ofrecer conciertos en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Rosario. Jueves 8 de junio a las 20.30 en el Teatro Ópera, Av. Corrientes 860.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…