En votación unánime se renovó el Consejo Directivo de la CATEDHA. Se trata de un sector estratégico en el que crecen las presiones sobre los convenios.
La candidatura de Guillermo Moser emergía como una alternativa promovida por el sector de Pablo Moyano y Sergio Sasia como parte de las negociaciones más generales que se desarrollaron desde que se reanudó la actividad electoral en los sindicatos el 31 de agosto.
Es que, por su importancia, la CATEDHA es considerada la tercera organización en importancia entre las de segundo grado luego de la propia CGT y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Ambas organizaciones ya renovaron sus Consejos Directivos en un proceso de integración del moyanismo a la CGT en su alianza con el Semun liderado por el ferroviario Sergio Sasia que, en acuerdo con el Camionero, se alzó con el liderazgo de la CATT.
Así las cosas, normalizadas esas organizaciones, la elección de la CATEDHA se desarrolló sin mayores sobresaltos.
El nuevo mandato de Antonio Cassia surge de una votación unánime y será acompañado en el Consejo Directivo por Guillermo Moser y el titular del sindicato de petroleros privados Guillermo Pereyra como vicepresidentes y por Oscar Mangone, líder de los trabajadores del Gas, como secretario general.
Además participarán del Consejo Directivo el titular del gremio de obras sanitarias José Luis Lingeri, el ferroviario Sergio Sasia y otros dirigentes del sector como Juan García, Guillermo Mangone, Ricardo Serafini, José Escoda, Karina Campos y Mario Ernesto Villalba.
Antonio Cassia ratificó su voluntad de participar en las decisiones de la política energética nacional y asegura tener propuestas para incrementar las inversiones en el sector. Ya se había pronunciado en favor de la creación de un Ministerio de Energía.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…