Ping pong con Antonio Birabent: «Creo en el deseo y en la voluntad de animarse a hacer»

Por: Nicolás Peralta

Es inquieto por naturaleza. Desarrolló carreras importantes como actor y músico, pero ante todo entiende la vida como "un juego sin reglas".

Es actor, músico y escritor. Antonio Birabent hace de todo. Es hijo de Moris, quien es considerado uno de los creadores del rock cantado en castellano. Vivió su infancia y adolescencia en España y siempre fue inquieto. “Si hago una sola cosa siento que estoy atrapado. No puedo aburrirme”, admite. Fue conductor de programas de televisión y radio, periodista en El Cronista y Clarín, y escribió un libro: Tres (2021, Editorial Malisia), que reúne reflexiones sobre su padre y su pequeño hijo.

Fue parte de la última época dorada de la ficción en televisión en los ’90, con personajes en tiras como Verdad-consecuencia, Poliladron, Locas de amor, El tiempo no para, Graduados y Viudas e hijos del rock and roll, entre otras.

Ping pong con Antonio Birabent: "Creo en el deseo y en la voluntad de animarse a hacer"Ping pong con Antonio Birabent: "Creo en el deseo y en la voluntad de animarse a hacer"
Antonio Birabent y su padre, Moris.

Tiene más de 25 álbumes y algunas colaboraciones con nombres ilustres como Gustavo Cerati y León Gieco.  Por estos días, mientras hace recitales festejando sus 30 años de carrera musical, participa del elenco de Amor animal, la nueva serie de Sebastián Ortega que se estrenará en algunos meses por Prime Video.

-¿Fue inevitable que la música sea parte de tu vida?

-No, para nada. Obvio que en mi familia era algo muy presente y la figura de mi padre fue y es importante, de hecho comencé con él a tocar. Pero nunca me vi forzado, lo hice porque quise. Podría haber ido por otro lado. Cuando volví a la Argentina, estudié Ciencias Políticas durante dos años, y luego hice un montón de cosas que mi padre no hacía. No ha actuado, no ha escrito libros, no condujo. En realidad, la música es muy importante en mi vida, pero por elección propia.

-¿Como actuar?

-Exacto. Me gusta y no quiero dejar de hacerlo. Es una faceta mía que es igual de importante que las demás. No hago diferencias, me dejo llevar por la energía del momento, por las ganas.

-¿Crees en el azar?

-Sí, mis primeros pasos en la actuación tienen que ver con la suerte. Creo en el deseo y en la voluntad de animarse a hacer cosas. El azar está ahí y si uno lo aprovecha las cosas fluyen. La vida es como un juego sin reglas.

-¿Cuál era tu divertimento favorito de niño?

-Me la pasaba jugando al fútbol. Entre cuatro y seis horas por día estaba pateando la pelota. Desde que tengo memoria, hasta los 14 o 15 años no hacía otra cosa.

-¿Y las inquietudes artísticas?

-Recién me aparecieron cuando era un adolescente y fueron surgiendo de a poco. Comencé a escuchar más música, a ir al cine y a leer bastante. Así fueron afianzándose.

-¿Te inquieta el paso del tiempo?

-No. Me llevo bien con el paso del tiempo. Me gusta cumplir años. Es algo que no me preocupa. Siento que viví muchas más cosas que la mayoría de la gente que me rodea y tengo una vida llena de actividades. En algún momento le daremos pie a los que vienen, es así. Me gusta haber vivido una época distinta a esta. Una vida distinta que no fue hace mucho. Hace 20 o 30 años no había celulares o redes. Haber vivido eso me gusta, vivir el presente me apasiona, no me seduce tanto lo que está por venir.

-¿Cuándo empezaste a apreciar la obra tu padre?

-De bastante grande. Yo trabajé con él, toqué en su banda y todo. Conocía sus canciones, pero comencé a darle su valor real no fue hace mucho. Cuando empecé a interpretar algunas letras o escuchar con oído afilado lo que habían representado, lo que había hecho, me di cuenta que nunca les había prestado real atención.

-¿Tenés un papel o una canción favorita?

-Me ha gustado todo lo que hice. Me gusta actuar, eso de contar un cuento. Me gusta estar en contacto con las palabras, armarlas, desarmarlas. Escribir, pensar, ya sea un texto o una canción. Me gusta mucho grabar, el momento del estudio es hermoso. Pero también tocar en vivo sigue siendo algo único.

-¿Cuál es tu lugar favorito en el mundo?

-La Argentina, obvio. Quizás porque viví mucho tiempo alejado, pero decididamente es el lugar que amo. También me gusta ir a Uruguay.

Ping pong con Antonio Birabent

Compartir

Entradas recientes

La ruptura de Milei con Villarruel y las provincias marca un cambio de época en el Congreso

La sesión en el Senado mostró la debilidad oficialista frente a un acuerdo táctico inédito…

3 horas hace

El peronismo percibe una declinación de Milei y define sus candidatos

Para la Primera Sección suenan Katopodis, Nardini y Andreotti. En la estratégica Tercera se anotan…

3 horas hace

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

El debate de las leyes en el Senado debilitó el vínculo. Francos intentará recomponer el…

4 horas hace

El gasto universitario de 2025 es el segundo más bajo de este siglo

Equivale al 0,5% del PBI, apenas por arriba del de 2005, cuando representó el 0,49%.…

4 horas hace

Reforma educativa PRO: menos cursos, docentes y materias

Se implementó en 33 escuelas porteñas. La docencia denuncia que cerraron más de 150 cursos…

4 horas hace

Los peligrosos costos del fanatismo desregulador de Sturzenegger

En los últimos meses se volvió un extremista de las desregulaciones. En sus redes, de…

4 horas hace

Corrientes: lanzaron todas las candidaturas para la gobernación

El gobernador Valdés presentó a su hermano para sucederlo. Martín Ascúa va por el peronismo…

4 horas hace

Ya hay once empresas interesadas en adquirir los activos de Vicentin

Entre ellas se encuentran grandes cerealeras globales como Bunge y Viterra, además de otros locales.

4 horas hace

$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa

Julio Gutiérrez Eguía, fiscal federal de La Plata, derribó la coartada al pedir el impulso…

4 horas hace

Matrimonio Igualitario: 15 años de la ley que fortaleció la democracia

Tras años de lucha, el movimiento LGBT alcanzó uno de sus logros más importantes. Activistas…

4 horas hace

Preska definirá mañana si suspende la orden sobre YPF

El gobierno hizo el pedido y, además, apeló ante una instancia superior. Está en juego…

4 horas hace

Joaquín Furriel: “La maldad tiene zonas que nadie quiere explorar”

El actor encabeza una audaz versión de Ricardo III, bajo la dirección de Calixto Bieito.…

4 horas hace