Antonella Valderrey: «En el mundo del deporte, somos como intrusas»

La periodista deportiva le dio una lección al ex futbolista Claudio Husaín, quien había dicho que las mujeres no podían hablar de fútbol. "Más allá, celebro que se den debates así en televisión. Podemos coincidir o no, pero es un punto a favor para mis compañeros del programa", dijo.

En el programa De fútbol se habla así, de la señal DirecTV, la periodista Antonella Valderrey plantó bandera ante los comentarios machistas en referencia al fútbol de Claudio Husaín, ex jugador de Vélez, River y la Selección argentina, entre otros. «Pensé que éramos un programa de actualidad, y que los debates eran de este siglo, no del siglo pasado. Si las mujeres podemos o no hablar y opinar de fútbol, trabajar en el fútbol… Ya queda claro que las profesiones no tienen género, que algunos y algunas son buenos o malos en todos los ámbitos. Si no tendríamos que decir que todos los árbitros son perfectos», dijo Valderrey al aire, este miércoles, ante el panel de cinco periodistas, incluido Husaín, todos varones.

Husaín, luego, admitió que creció en un ambiente machista. El periodista Daniel Cascioli puso en la mesa el feminismo: «La mujer es madre y no el hombre. Eso es una virtud que le ha dado la naturaleza. No entiendo por qué tiene que ser igual. Si fuera todo igual no habría hombres ni mujeres”. Valderrey, entonces, explicó: “Diferencias, por supuesto que hay: son biológicas. Lo que no debería haber son diferencias culturales o de construcción de la realidad. Nosotras podemos ser madres y ustedes no, pero eso también es una elección. Nosotras no nacimos para ser madres. Podemos elegir ser madres o no”. Cascioli no respondió. Se limitó a dudar con gestos faciales.

En el marco de una nota acerca de la unión de periodistas deportivas contra el acoso en el fútbol, Valderrey, que también trabaja en las transmisiones de los partidos en TNT Sports, le contó a Tiempo que en las canchas siempre la tratan muy bien, pero que ejerciendo el oficio pasó otras situaciones incómodas. Relató un episodio de años atrás con un productor de televisión que un día la invitó al canal, le contó que quería incorporarla al programa que hacían, pero que a la salida le mandó un mensaje para pedirle que eligiera restorán donde cenar, que él ponía el auto.

«Fue una situación horrible -explicó Valderrey-, pero yo pude salir airosa. No sólo negarme a hacerlo sino también no bajonearme, porque juegan con eso, con el poder que tienen para ilusionar a las chicas que están arrancando, y si alguna no tiene esas herramientas puede terminar cayendo en estos tipos que son nefastos y que están en el medio. El mundo del deporte, en general, al ser machista y estar tantos años dominado por hombres, hace que estén acostumbrados a convivir entre ellos, que nosotras seamos como intrusas».

Valderrey, igual de paciente y didáctica, cuenta ahora que a diario escucha en los medios de comunicación frases machistas como las que recopiló el sitio Filo.news. Es decir: «Ah, sabés bastante para ser mujer», «Andá vos a pedirle la nota (a un futbolista) que seguro tenes más chances que un hombre» y «Si venís con calzas es imposible que te tomen en serio». «Más allá de todo -aclara la periodista-, celebro que se den debates así en televisión. Podemos coincidir o no, pero es un punto a favor para mis compañeros del programa».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace