Antes de que lo echen, renunció el presidente de Rumania

Kalus Iohannis tenía el mandato vencido desde diciembre pero se quedaba porque anularon las elecciones presidenciales luego del respultado de la primera vuelta. Había ganado un nacionalista consideardo pro-ruso, Calin Georgescu.

El presidente de Rumania, Klaus Iohannis, anunció que presentará su dimisión del cargo este miércoles. «Para evitar a Rumania y a los ciudadanos rumanos esta crisis… voy a dimitir del cargo de presidente de Rumania», señaló Iohannis en una conferencia de prensa en el Palacio de Cotroceni.
El Parlamento votaría mi destitución y Rumania se sumergiría en una crisis por el referendo sobre la dimisión del presidente«, justificó su decisión en una sesión informativa.

Para Iohannis, nadie se beneficiará de su renuncia, pero, por otro lado, el referendo tendría un impacto negativo en las políticas interior y exterior de Rumania, provocando división en la sociedad. El presidente saliente acentuó que no desea que su país se convierta «un hazmerreír global«.

Rumania celebró el pasado 24 de noviembre las elecciones presidenciales, que tienen lugar cada cinco años. Según los resultados de la primera vuelta, el primer puesto lo ocupó el candidato independiente Calin Georgescu, con el 22,94 % de los votos, que hizo campaña en la red social TikTok. Elena Lasconi, partidaria de la asociación con la OTAN y Estados Unidos, obtuvo el 19,18 % de los votos.

El 2 de diciembre, el tribunal aprobó los resultados de la primera vuelta de las presidenciales, y la segunda estaba prevista para el 8 de diciembre.

Posteriormente, Iohannis recibió informes de los servicios especiales y del Ministerio del Interior sobre las violaciones cometidas durante la campaña electoral –con documentos que demostrarían que cientos de blogueros fueron supuestamente pagados para promocionar a Georgescu–, pero los desclasificó.

En este contexto, el Tribunal Constitucional anuló los resultados de las elecciones, e Ioannis, cuyo mandato expiró el pasado 21 de diciembre, declaró que permanecería en el cargo hasta que se celebraran nuevas elecciones presidenciales, previstas para el 4 mayo de 2025.

Los partidos S.O.S, Alianza para la Unificación de los Rumanos, y Partido de los Jóvenes (POT) tomaron la iniciativa de recoger votos a favor de la dimisión de Iohannis. La votación parlamentaria iba a este martes.

La situación en Rumania se puso particularmente complicada luego de la anulación del resultado, ya que el ganador de la primera vuelta presidencial es considerado por los medios occidentales y la dirigencia más cercana a la administración Joe Biden como un ultranacionalista, pro-ruso y conservador. O sea, más amigable con Donald Trump y el rediseño que pretende de la geopolítica en Europa.

De allí que ahora abrigue esperanzas de que pueda mejorar su apoyo en las futuras elecciones. Pero hasta entonces todo puede pasar.

alg con Sputnik y NA

Compartir

Entradas recientes

Allanan de forma simultánea una radio comunitaria y cuatro comunidades mapuche tehuelche en Chubut

El comando unificado de la Patagonia, inaugurado de forma reciente por el gobernador Ignacio Torres,…

58 mins hace

Talleres, teatro, conciertos y más actividades para disfrutar antes de que termine el verano

Un recorrido por diferentes opciones para disfrutar durante esta semana, en distintos lugares de la…

1 hora hace

Incendio en un edificio de Puerto Madero: cerca de 100 evacuados

No se registraron víctimas fatales ni heridos de gravedad.

1 hora hace

St. Vincent regresa a la Argentina con Kim Gordon como invitada especial

Presentará su disco “All Born Streaming”, que grabó también en español. El hecho de que…

1 hora hace

El Gobierno insiste con la teoría de «terroristas mapuches» para explicar los incendios de la Patagonia: «Es información»

Sin brindar información clara, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respaldó el accionar de Patricia…

2 horas hace

Silvia Sapag: «Buscan destruir bosques nativos para avanzar con las topadoras y seguir extranjerizando nuestras tierras»

Entrevista a la senadora de Neuquén de Unión por la Patria, Silvia Sapag. Presentó tres…

2 horas hace

Los consejos alimentarios irresponsables de Ana y Mía

Aparecen en blogs como princesas y hacen apología de trastornos al brindar recomendaciones que no…

4 horas hace

Billy Bond y La Pesada suman una nueva fecha en agosto

El pionero del rock argentino que reside en Brasil se presentará otra vez en Buenos…

4 horas hace

Israel ordenó al Ejército prepararse porque Hamás aplazaría la entrega de rehenes

Mientras tanto Donald Trump insiste con su propuesta inmobiliadia y amenaza con nuevos infiernos sobre…

4 horas hace

La Legislatura porteña indaga por posibles sobreprecios en una «calle verde» del microcentro

La obra demanda un costo de 600 mil dólares por cuadra y casi 13 mil…

4 horas hace

Argentina bajo fuego: en 2025 ya se quemaron casi 300 mil hectáreas

Recién este martes Bullrich y Petri viajan a la Patagonia, donde la situación viene siendo…

4 horas hace

La Provincia de Buenos Aires cumple 205 años de historia: el mensaje de Kicillof

La provincia se fundó en 1820. Con un mensaje a las y los bonaerenses, Kicillof…

4 horas hace