Ante las ofertas engañosas, buscan fiscalizar el CyberMonday

La facultad de Ciencias Sociales de la UBA relevará los precios ya que en anteriores ediciones quedó demostrado que muchas de promociones no eran ciertas.

Después de que quedarán expuestos las falsas o engañosas ofertas del CyberMonday, esta vez los organizadores convocaron a expertos de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires para intentar garantizar la veracidad de los descuentos promocionados. También participará la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, que agrupa a distintas empresas.

En 2016, Tiempo reveló que en dos de las grandes cadenas de comercios, el 62% de las ofertas publicadas eran falsas.

“Trabajamos en conjunto con la UBA desde hace 6 ediciones para asegurar una buena experiencia de compra. Este año apostamos por mejorar la fiscalización con el objetivo de que los usuarios compren con confianza y encuentren la mejor oferta”, sostuvo Gustavo Sambucetti, presidente de la entidad empresaria.

Para verificar, la Cámara explicó que se tomará una muestra y se realizarán dos mediciones en base a la variación de precios.

La primera será durante los días previos, entre el 26 y 28 de octubre, mientras que la segunda se desarrollará a partir de las 0 del 30 de octubre.

Los resultados de estas mediciones de precios serán entregados a la CACE y «al igual que en ocasiones anteriores, el equipo de trabajo estará formado por docentes, graduados y estudiantes avanzados de sociología de la UBA».

“Desde nuestra especificidad como cientistas sociales, poner nuestro conocimiento y capacidad técnica a disposición de la comunidad constituye una excelente oportunidad para aportar a la implementación de prácticas responsables”, dijo Gustavo Quintana, de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

Entre hoy y hasta el 1 de noviembre se realizará una nueva edición de la promoción de compras online «donde se pueden encontrar las ofertas más relevantes de las tiendas participantes, las que serán fiscalizadas, permitiendo establecer el descuento promedio del evento, así como contribuir con las buenas prácticas de oferta-demanda», informó la CACE.

La Cámara recordó que si durante el evento se presentan inconvenientes con una compra, «lo recomendable para lograr una pronta solución primero es contactar a la tienda en donde se realizó la transacción».

En caso de que el problema no sea resuelto hay que dirigirse a la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor a través del teléfono 0800-666-1518 o vía la web oficial www.consumoprotegido.gob.ar

También podés leer:

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

11 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

11 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

11 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

12 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

13 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

14 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

14 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

15 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

15 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

15 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

16 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

16 horas hace