Ante las intimidaciones, demandarán a Edesur

Por: Martín Ferreyra

La empresa amenaza con cortales el servicio a los usuarios que no paguen las facturas, a pesar de los fallos judiciales.

La suspensión judicial de los tarifazos al consumo gas y de energía eléctrica dieron lugar a confusos mensajes de varios funcionarios públicos, entre ellos el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Energía, Juan José Aranguren, que salieron en los últimos días a advertir que los usuarios deberán pagar más tarde o más temprano los aumentos de la polémica.

Ni lerdas ni perezosas, las empresas concesionarias aprovecharon esa confusión para exhortar a los usuarios a cumplir con los pagos suspendidos legalmente y, según parece, para de hecho cortar la luz a un determinado número de usuarios, lo que implica una cabal violación de la ley.

A propósito, la Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores (ADDUC) denunciará penalmente mañana la empresa EDESUR a instancias de al menos diez casos de intimidación a usuarios a quienes exhortó a pagar las facturas e incluso les cortó el suministro de energía eléctrica en las últimas horas.

La denuncia promete alcanzar también a funcionarios del gobierno, según adelantó a Tiempo el titular de ADDUC, Osvaldo Bassano. Los hombres del gobierno «no pueden intimar al consumidor para que pague algo cuando no existen tarifas», reclamó Bassano, y agregó: «Tampoco pueden amenazar con cortes de energía ni argumentar que sin los aumentos las empresas van a estar complicadas: si las prestatarias no pueden cumplir el Estado las debe sancionar y garantizar el servicio.»

En este momento, ADDUC alista la documentación que prueba las denuncias de los usuarios afectados y espera estar en condiciones de presentarla a la justicia mañana. Los reclamos alcanzan también a Edenor, según Bassano. La posibilidad de ir contra Aranguren y Peña es concreta: «Si hay documentación de que los cortes de energía se están produciendo y a la par hay funcionarios que salen a decir estas cosas, entonces hay elementos para hacer la denuncia. El Estado es responsable porque hay una orden judicial que tiene suspendidos los cortes», planteó el titular de ADDUC.

Bassano planteó el caso del Club 11 de Agosto, de Lomas de Zamora. La institución informó ayer a ADDUC que una patrulla de la prestataria se acercó a su sede de la calle Posadas 901 custodiada por un móvil de la Gendarmería Nacional y procedió a cortar la energía en medio de un torneo deportivo infantil «en artera violación de las órdenes judiciales».

El club reclamó a la empresa por medio de la entidad de defensa del consumidor que proceda «reconectar la luz y a refacturar las deudas del mismo a la tarifa anterior a la resolución 6/2016 y 7/2016 y 1/2016 del ENRE bajo apercibimiento de formular las denuncias ante los juzgados pertinentes y solicitar los daños y perjuicios ocasionados con más el daño punitivo que su grave accionar ha provocado».

La intimación apunta también al «los funcionarios del órgano que no hubiere dado cumplimiento por acción u omisión de la medida dispuesta por los jueces competentes tanto por los daños causados como los delitos de acción penal que se deban investigar».

El titular de ADDUC señaló a Tiempo que existen al menos diez casos similares por lo que mañana presentará una denuncia penal conjunta contra la empresa y contra los funcionarios implicados responsables.

Bassano informó que las empresas «están mandando cartas intimidatorias a usuarios para pagar o les cortan la luz. Este club (por el 11 de Agosto de Lomas de Zamora) estuvo sin luz en medio de un torneo con cientos de chicos. Fueron con la Gendarmería y dejaron los cables tirados en el suelo para el peligro de toda la gente que había asistido al evento deportivo».

Además existen casos de particulares por lo que «estamos trabajando una denuncia penal por intimidación, amenazas y desobediencia», consignó el referente de ADDUC, quien agregó que «La Justicia debería evaluar esa torpeza y amenaza y qué relación tienen con estos hechos. Ellos son funcionarios y su primera obligación es proteger a las personas», sumó.

Está previsto que la denuncia de ADDUC se formalice mañana, una vez que llegue a la entidad la documentación de todos los denunciantes. “»Hasta ahora contamos con 10 pero no sabemos si hay más. Además están llegando cartas y queremos evaluarlas. Vamos a tener todo ese material y accionaremos. Ya es suficiente persecución», concluyó Bassano.

Compartir

Entradas recientes

El reino de la improvisación: la política arancelaria de Trump está al servicio de cuestiones personales

La guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos ha trastocado el orden económico internacional, ignorando…

8 horas hace

«Runa Simi», el documental que cuenta cómo «El rey león» llegó al quechua

La película de Augusto Zegarra acompaña a dos actores de Cusco que doblaron el clásico…

8 horas hace

Fentanilo: familiares de víctimas piden declarar la emergencia sanitaria y elaboran una guía para casos sospechosos

Mientras un grupo se reunió con diputados en el Congreso para que se conforme una…

9 horas hace

Preocupa la cantidad de animales marinos hallados heridos, enredados en basura o desnutridos

Un balance de la Fundación Mundo Marino muestra que sólo durante la primera mitad del…

9 horas hace

Denuncian a Weretilneck por autorizar en Río Negro a petrolera británica que tiene prohibido operar en la Argentina

Deberá justificar ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas las razones por las que autorizó a…

9 horas hace

Las maniobras de Caputo para conseguir $15 billones y evitar que el dólar se recaliente

Quiere forzar a los bancos a que apuesten por títulos con vencimientos después de las…

10 horas hace

Ya son 90 las muertes por fentanilo contaminado

Lo informaron fuentes del caso que investiga a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.

11 horas hace

Vuelos de la muerte: la Comisión Provincial por la Memoria repudió la absolución de dos policías

El organismo calificó de “abominable” la absolución de dos expolicías acusados de encubrir el hallazgo…

12 horas hace

«It’s Never Over, Jeff Buckley»: la leyenda vuelve en documental íntimo

El documental mezcla emoción y profundidad artística. Además, aborda su influencia en músicos contemporáneos.

12 horas hace

«Se legitimó el accionar represivo contra jubilados»

Los académicos José Garriga y Martín Recanatti analizan la nueva práctica habitual de las fuerzas…

12 horas hace

Tres nuevas condenas por crímenes de lesa humanidad en Campo de Mayo

El exmilitar Pacífico Britos recibió su segunda condena a perpetua. El excomisario de la bonaerense…

12 horas hace