La Tupac Amaru denunció que el operativo de secuestro de autos fue en reacción a la nota que reveló el pago al único testigo contra Sala.
«Ante la falta de pruebas contra Milagro Sala, buscan con estos operativos intimidar a las familias de los otros detenidos y cooperativistas con el fin que declaren contra Milagro Sala. Es muy claro el planteo que redactó la fiscalía respecto a la organización social: dictada por Gerardo Morales, según la resolución, la Tupac Amaru y el cooperativismo constituye una asociación ilícita, señaló Alejandro Garfagnini, coordinador nacional de la Tupac, y agregó: La única asociación ilícita en la provincia es la del partido gobernante: funcionarios del Poder Ejecutivo, familiares varios de ellos del contador, junto a jueces y fiscales que son la mano ejecutora puestos todos de acuerdo para detener a los opositores políticos».
La organización asoció este operativo con la publicación de un informe sobre los fondos que recibió por parte del gobierno de la provincia Rene «Cochinillo» Arellano, el único testigo de cargo en contra de Sala en el juicio por el escrache a Morales.
Ariel Ruarte, diputado provincial del FUyO y también abogado de Milagro Sala explicó: «Esto es parte del show que busca mostrar a la Tupac como corrupta. Una persecución contra familiares para presionarlos y extorsionarlos».
El abogado señaló que en el escrito, el juez Zurueta condena a Milagro Sala previo a la investigación, sostiene que la dirigente social es la jefa suprema de la Organización Barrial Tupac Amaru y que conformó una asociación delictiva destinada a perpetrar sistemática y metódicamente fraudes a la administración publica de proporciones millonarias. Indicaron además que Zurueta tiene dos causas abiertas por abuso de autoridad, tratos crueles y tormentos sobre presos detenidos en la Brigada de Investigaciones.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…