Ante la falta de acuerdo, Kicillof otorgó un aumento de 4 mil pesos por decreto a los estatales

Por: Jorgelina Naveiro

La primera cuota será de 3 mil pesos y se cobrará en los primeros días de marzo. La segunda será de mil pesos y se pagarán en abril. No es un bono, sino una suma remunerativa que pasará a formar parte del sueldo. La cobrarán estatales de la ley 10.430 y médicos. No alcanza a docentes ni a judiciales.

Ante la falta de acuerdo en la paritaria, el gobierno de Axel Kicillof resolvió otorgar por decreto un aumento de 4 mil pesos a los trabajadores estatales, a pagar en dos cuotas, con los sueldos de febrero y marzo.

El Ejecutivo comunicó esta decisión luego de que fracasara una nueva reunión este mediodía con los gremios ATE, FEGEPPBA y UPCN por la paritaria 2020. En concreto, se replicará la decisión nacional de otorgar una suma fija remunerativa de 4 mil pesos, aunque en este caso será percibida por todos los trabajadores del Estado bonaerense, incluidos los médicos.

La primera cuota, de tres mil pesos, se pagará en los primeros días de marzo. Los mil pesos restantes, en tanto, se abonarán en los primeros días de abril. Ambas son a cuenta de la paritaria 2020. Se trata de sumas remunerativas no bonificables, es decir que no impactan en la antigüedad ni en la categoría. Todos los agentes cobrarán la misma suma, que pasará a formar parte del salario. «No es un bono. Son sumas remunerativas, que tienen descuentos. Es plata que ingresa y se queda en el salario», aclararon a Tiempo desde el Gobierno.

A diferencia de Nación, en donde se dispuso que lo cobren quienes tienen sueldos de hasta 60 mil pesos, en Provincia no habrá tope salarial y será percibida por todos los empleados de la ley 10.430 y también por los profesionales de la salud, cuyo trabajo está regulado por la ley 10.471. No lo cobrarán los docentes ni los judiciales.

La urgencia del decreto está relacionada, según explicaron fuentes oficiales, a los tiempos de liquidación salarial que se cierra en las próximas horas. Sin acuerdo con los sindicatos, no había posibilidad de que cobren la suma -similar al bono nacional- en los primeros días de marzo si no se ordenaba el pago ya.

«Ante la necesidad de llevar un alivio inmediato al bolsillo de las y los trabajadores, el gobernador emitirá un decreto que aplica el aumento propuesto por Nación a todos las y los trabajadores estatales de la provincia. Seguiremos con el diálogo en el marco de la paritaria 2020», explicaron desde el Ejecutivo y aclararon que mañana, el jueves y el viernes se realizarán las correspondientes mesas técnicas para seguir trabajando en los reclamos del sector estatal.

La negociación con los gremios de la ley 10.430 -administrativos, auxiliares docentes, enfermeros, etc- comenzó el viernes. La primera oferta consistió en dos sumas fijas de 1500 pesos, una por lo perdido en 2019 desde febrero y otra por la discusión 2020 a partir de marzo. Fue rechazada.

La negociación continuó el lunes con dos ofertas que mejoraron la primera, pero que tampoco fueron aceptadas: el Ejecutivo subió primero a 2 mil pesos ambas sumas remunerativas no bonificables, y luego propuso mantener el recupero de 2 mil pesos y cambiar la suma fija de 2020 por un 7% al básico. Esta última propuesta dividió a los gremios ya que mientras algunos preferían la suma fija porque beneficia más a las categorías bajas del escalafón, otros pugnaban por la incorporación al básico.

Finalmente, este martes al mediodía se retomó la discusión y el gobierno propuso subir en 500 pesos la oferta por 2019, pero los sindicatos volvieron a rechazar esa suma por «insuficiente». El Ejecutivo comunicó entonces que era la mejor oferta que podía hacer la Provincia y luego informó que saldría por decreto pero a cuenta de la paritaria anual 2020. La discusión salarial 2019, que quedó inconclusa durante el gobierno de María Eugenia Vidal, volverá a retomarse en las futuras mesas técnicas: los gremios aseguran que perdieron más de 25 puntos frente a la inflación.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

6 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

7 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

7 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

8 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

8 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

8 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

10 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

11 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

11 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

12 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

12 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

13 horas hace