Ante la alta demanda de testeos, planean evitar que contactos estrechos deban hisoparse

Por: Gustavo Sarmiento

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que están evaluando cambiar el paradigma. También reducen a 4 meses el tiempo entre la segunda dosis y la de refuerzo en personal de salud y mayores de 60 años.

En las últimas dos semanas los casos de Covid–19 aumentaron más del 200% en la Argentina, y hoy hay casi 80 mil contagiados activos. Si le sumamos un promedio de dos personas como contacto estrecho por cada positivo, y todas las personas que se hisopan para irse de viaje o pasar las fiestas con la familia, los centros de testeos viven una situación caótica, completamente desbordados. Teniendo en cuenta el avance de la vacunación, la idea del gobierno es evitar que los contactos estrechos se hisopen.

Lo anunció esta mañana la ministra de Salud, Carla Vizzotti: “Estamos evaluando un cambio de paradigma que tenemos que ir comunicando. Cuando se llega a un punto donde es importante el número de casos, la indicación de la jurisdicción puede ser que un contacto estrecho de un caso positivo con un síntoma, aunque esté vacunado, se considere positivo sin la necesidad de hacer el test”.

Actualmente las personas que viven con alguien que dio positivo deben hacer el aislamiento diez días. Si no pueden dejar de convivir (por ejemplo niños pequeños, o falta de ambientes en la casa), el contacto estrecho debe dejar pasar diez días desde que el paciente recibe el alta por Covid. Si le salía algún síntoma en ese ínterin, iba a hisoparse. Ahora la idea es que continúe en casa, tomado como un nuevo infectado de coronavirus: “un solo síntoma basta”.

Quedarían exceptuados los pacientes con factores de riesgo o “internables”. En esos casos se sigue promoviendo que se hisopen. Ante la demanda de testeos, desde el Gobierno de la Ciudad también están incentivando a que los contactos estrechos esperen siete días para testearse, y no lo hagan en las primeras horas de enterarse del positivo de la persona con la que conviven.

En diálogo con El Destape Radio, Vizzotti explicó que la suba exponencial de casos no se traduce por el momento en mayores fallecimientos ni ocupación de camas UTI. Y dio el ejemplo de Sudáfrica, que eliminó restricciones para personas asintomáticas y contactos estrechos, y se encuentra en una fase de descenso de casos. Y agregó: “Que se infecten los vacunados no quiere decir que las vacunas no sirven, al contrario. Genera enfermedad leve. Tenemos una buena cobertura de vacunación así que esperamos que este brote no se traduzca en una tensión del sistema de salud».

El antecedente más cercano es el de Uruguay, cuyo gobierno dictaminó la semana pasada que ante un contacto estrecho ya no es necesaria la cuarentena ni el testeo para aquellas personas asintomáticas que cuenten con las tres dosis. En tanto, quienes tengan dos dosis no tienen que aislarse, pero sí deberán hacerse los hisopados. “No se puede seguir todo como cuando no existían las vacunas”, planteó el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas.

Reducen el tiempo entre dosis

“Con el objeto de ofrecer la máxima protección a quienes presentan mayor riesgo de exposición y enfermedad grave”, el Ministerio de Salud de la Nación informó en las últimas horas que se consensuó con las 24 jurisdicciones la recomendación de que personal de salud y personas mayores de 60 años se den la dosis de refuerzo cuando hayan cumplido un intervalo mínimo de 4 meses desde su segunda dosis.

“La protección de los esquemas completos es fundamental para minimizar cualquier forma de enfermedad grave, aún en adultos jóvenes, niñas, niños y adolescentes”, remarcaron desde la cartera sanitaria. Y acotaron: “esta estrategia no está dirigida a disminuir el número de casos sino a ofrecer la máxima protección para disminuir hospitalizaciones y muertes a quienes tienen más exposición y riesgo. Es muy importante sostener los cuidados y las recomendaciones vigentes”.

La incidencia de mortalidad en las últimas cuatro semanas fue de 4,73 cada 1.000.000 de habitantes en personas vacunadas con dos dosis y de 10,76 cada 1.000.000 de habitantes en personas que no iniciaron esquema de vacunación, “lo que pone en valor la importancia de avanzar en las coberturas, en todas las edades, siendo la vacunación la mejor herramienta, al momento, para reducir las hospitalizaciones por Covid-19 y la mortalidad”, concluyeron en Salud.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof le respondió al gobierno por la reimpresión de boletas sin Espert: «Justo les sobraban 15 mil millones, caraduras»

El gobernador cruzó duro al ministro del Interior, Lisandro Catalán, quien aseguró que hay plata…

6 mins hace

Scaloni frenó el entrenamiento de la Selección para homenajear a Russo: un minuto de silencio de todo el plantel

Durante la práctica antes del partido del viernes, el entrenador reunió a los jugadores en…

36 mins hace

En un allanamiento, encontraron un contrato entre Espert y Machado por un millón de dólares

El documento fue descubierto roto y manchado por la Policía Federal, pero pudo ser reconstruido.

56 mins hace

En una sesión caliente, Diputados aprobó el proyecto que limita los DNU y volverá al Senado porque fue modificado

La norma se aprobó por 140 votos a favor, 80 em contra y 17 abstenciones.

1 hora hace

La despedida de Boca a Russo: «Un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo»

"Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución" comunicó el club presidido por Juan Román…

1 hora hace

El fútbol lo llora: a los 69 años, murió Miguel Ángel Russo

El estado de salud del técnico de Boca se deterioró en el último mes, luego…

2 horas hace

Diputados aprobó en general la ley que limita el uso de los DNU pero vuelve al Senado por un artículo clave

La ley ya venía con media sanción del Senado, donde ahora se deberá revolver sobre…

2 horas hace

Para la Federación Aceitera, la Secretaría de Trabajo opera a cuenta de las cerealeras

El titular de la cartera laboral Julio Cordero dejó sin efecto un paro nacional a…

2 horas hace

A cinco años de su muerte: el fuego de Gabo Ferro sigue ardiendo en su obra

Su figura continúa creciendo entre discos, libros y óperas que desbordaron los géneros. Desde Porco…

3 horas hace

Crónica de una crisis anunciada

La paradoja es evidente: mientras el discurso celebra el equilibrio fiscal, la economía real se…

3 horas hace

Paritarias y el valor del trabajo rural

Negociar salarios con libertad y sin topes es un derecho de las y los trabajadores,…

3 horas hace

La jugada de Larreta para conformar un nuevo bloque en la legislatura porteña contra Jorge Macri

El larretismo selló un pacto parlamentario con Oscar Zago para conformar un nuevo interbloque opositor.…

4 horas hace