La semana pasada se conoció que el 42% de los argentinos viven bajo la línea de la pobreza. Desde la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra ofrecen frutas, verduras, lácteos y secos a un precio accesible bajo el lema "la salida es colectiva".
“Mientras el sector agroindustrial liquidó en marzo una cantidad de miles de millones de dólares por exportaciones, un récord absoluto de los últimos 18 años, en la Argentina la pobreza alcanza a 19 millones de personas, parece el mundo del revés”, expresó Rosalía Pellegrini, vocera de la UTT. “Desde el otro campo venimos construyendo y proponiendo un modelo productivo que sea política pública, con acceso a la tierra, agroecología para desdolarizar la producción, diversificación y desconcentración, fortalecimiento de las economías regionales y acuerdos de precios transparentes”, agregó Juan Pablo Della Villa, vocero de la UTT.
Desde el gremio de pequeñas y pequeños productores expresan que “en este contexto de miseria y pobreza que trajo el gobierno neoliberal de Macri y la pandemia, es cuando hay que avanzar hacia un nuevo sistema agroalimentario que garantice el derecho a la alimentación sana, segura y soberana a todos los argentinos y argentinas que pasan hambre”.
La UTT cobró notoriedad con los verdurazos que se realizaron durante el gobierno de Macri, para poner de manifiesto los problemas productivos que sufre el otro campo, al punto que la cadena comercial los llevaba a que casi no hubiera diferencia entre regalar o vender su mercadería. Para saltear algunos pasos de la cadena y volver su producción más rentable abrieron almacenes de ramos generales en Almagro, Monte Grande, Devoto y La Plata, además de un mercado mayorista en Avellaneda. También hay nodos de pedidos para 150 zonas de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…