Ante el aumento de la pobreza, productores de alimentos ofrecen productos a precios populares

La semana pasada se conoció que el 42% de los argentinos viven bajo la línea de la pobreza. Desde la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra ofrecen frutas, verduras, lácteos y secos a un precio accesible bajo el lema "la salida es colectiva".

El miércoles pasado se conoció que, según el índice de pobreza del INDEC, el 42% de los argentinos son pobres, un crecimiento de 6,5 puntos respecto al mismo período del 2019. A días de conocerse esa cifra, cuando los ingresos de buena parte de los trabajadores no alcanza para pagar la canasta básica, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) puso a  a disposición de la población una oferta de más de 10 productos agroecológicos y cooperativos a precios accesibles bajo el lema “la salida es colectiva”. A través de todos sus puntos de venta y nodos de consumo justo, las familias campesinas acercan ofertas como lechuga a $70, zanahoria a $45, tomate a $80 y naranja a $50 por kilo, entre otras variedades de frutas, verduras, lácteos y secos.

“Mientras el sector agroindustrial liquidó en marzo una cantidad de miles de millones de dólares por exportaciones, un récord absoluto de los últimos 18 años, en la Argentina la pobreza alcanza a 19 millones de personas, parece el mundo del revés”, expresó Rosalía Pellegrini, vocera de la UTT. “Desde el otro campo venimos construyendo y proponiendo un modelo productivo que sea política pública, con acceso a la tierra, agroecología para desdolarizar la producción, diversificación y desconcentración, fortalecimiento de las economías regionales y acuerdos de precios transparentes”, agregó Juan Pablo Della Villa, vocero de la UTT.

Desde el gremio de pequeñas y pequeños productores expresan que “en este contexto de miseria y pobreza que trajo el gobierno neoliberal de Macri y la pandemia, es cuando hay que avanzar hacia un nuevo sistema agroalimentario que garantice el derecho a la alimentación sana, segura y soberana a todos los argentinos y argentinas que pasan hambre”.

La UTT cobró notoriedad con los verdurazos que se realizaron durante el gobierno de Macri, para poner de manifiesto los problemas productivos que sufre el otro campo, al punto que la cadena comercial los llevaba a que casi no hubiera diferencia entre regalar o vender su mercadería. Para saltear algunos pasos de la cadena y volver su producción más rentable abrieron almacenes de ramos generales en Almagro, Monte Grande, Devoto y La Plata, además de un mercado mayorista en Avellaneda. También hay nodos de pedidos para 150 zonas de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace