El ministro de Salud bonaerense insistió en mantener las medidas de prevención ante una nueva ola provocada por una variante mucho más contagiosa de la cepa Ómicron.
En ese marco, pidió a la población que complete los esquemas de vacunación y recordó que la cuarta dosis en territorio bonaerense es «libre y federal», con lo cual «cualquiera que haya cumplido los cuatro meses desde la última aplicación puede acercarse a una posta y recibir la vacuna». «Hoy tenemos muchos casos. La velocidad del crecimiento ha sido muy fuerte en las últimas tres o cuatro semanas. Por el momento, no hay un impacto significativo en las internaciones. Quizás haya algún aumento, pero de ninguna manera como en el 2020, el 2021 o enero de este año», admitió y atribuyó ese hecho al efecto positivo de las vacunas ya que «el virus es igual de letal que antes». Luego, expuso que «no es cierto que cuando viene el invierno uno se enferma porque toma frío; se enferma cuando está en un lugar cerrado con poca ventilación con los virus que están circulando» y recalcó que «hay que usar barbijo en los lugares cerrados y ventilar bien».
En esa línea, aclaró que «no es necesario hisopar a todas las personas para saber el diagnóstico» y recomendó que «cualquier persona que sea sintomática, debe quedarse en su casa». «Ante la aparición de síntomas, hay que quedarse en casa si está vacunado hasta 5 días y a partir de ahí, 5 días con máximo cuidado. Además, hay que evitar contactos con personas de riesgo. No es necesario ningún PCR o testeos. No es como antes que buscamos cada caso para aislar y reducir la cadena de contagios ya que eso tiene impacto en la economía cuando no hay aumentos de internaciones», aclaró. Manifestó que «el barbijo no debería dejar de usarse en las escuelas», pidió «no mandar a los chicos con síntomas», reiteró que «hay que usar barbijo» y opinó que «es necesario que las maestras y los padres se lo pidan a los chicos porque hay riesgo en las escuelas».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…