Ante denuncias por estafas, Anses alertó que no solicita información por teléfono

El organismo nacional dio a conocer que los trámites de las prestaciones sociales son gratuitos.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aclaró que la entidad no solicita datos personales de manera telefónica. La explicación fue comunicada públicamente luego de recibir varias denuncias en distintos puntos del país sobre personas que piden información en nombre del organismo. La situación se da en medio del comienzo de la distribución de las tarjetas  en el marco del Plan Argentina Contra el Hambre impulsada por el gobierno nacional para la compra de alimentos.

La Anses aseguró que “no se comunica telefónicamente para requerir datos de tarjetas de débito o claves bancarias de ningún tipo y en ningún caso”. Entonces, recordó que los trámites y consultas referidos a las prestaciones y programas de la Seguridad Social son gratuitos y no necesitan de gestores externos.

En tanto, para asesoramiento como para inicio de gestiones, se puede solicitar un turno en www.anses.gob.ar, o llamando al número 130 (gratuito desde líneas fijas). “De esta manera, las personas concurren a las delegaciones de la Anses en la fecha y hora asignadas y son orientadas de manera gratuita por personal capacitado, visiblemente identificado con sus nombres”, explicaron.

A su vez, reiteró que los canales de denuncias ante casos de fraude o estafa son vía mail a denuncias@anses.gob.ar; por escrito a Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, personalmente a la misma dirección de lunes a viernes de 8 a 16 horas, o más cercana a su domicilio; o bien por teléfono al número 130, de lunes a viernes de 7 a 20.

La entrega de la tarjeta alimentaria será automática para todas las personas que reciban la Asignación Universal por Hijo (AUH) a partir del entrecruzamiento de datos a cargo de ANSES con las bases oficiales de información de esos beneficiarios. La tarjeta no se tramita: ninguna persona u organización social está autorizada a gestionarla en nombre de otro. En una primera etapa, la recibirán madres y padres y con hijas e hijos de hasta 6 años, embarazadas a partir de los 3 meses y personas con discapacidad. En los tres casos deberán ser beneficiarios de la Asignación Universal.

La misma se hará por etapas y Anses tendrá a su cargo la notificación vía telefónica o SMS a los titulares, que deberán retirar en el Banco Nación o la banca oficial que determine el distrito para agilizar el trámite. Los montos a cobrar por cada familia beneficiaria dependerán de la cantidad de hijos a cargo y el gobierno recargará la tarjeta todos los meses.

La tarjeta alimentaria no sirve para extraer dinero en efectivo y sólo está destinada a la compra de alimentos, excluyendo bebidas alcohólicas. Un equipo de nutricionistas supervisará las compras para complementar la ayuda con un asesoramiento integral para una alimentación saludable.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace