La ANSV recordó la importancia del uso del cinturón de seguridad en asientos delanteros y traseros

Según el último estudio del comportamiento de conductores y ocupantes de vehículos, en Argentina la posición del ocupante dentro del vehículo incide de manera directa sobre el nivel de uso del cinturón.

El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, recordó este viernes la importancia y obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad en los asientos delanteros y traseros de los vehículos, en el marco de una serie de accidentes con víctimas mortales que se conocieron en los últimos días.

En Argentina, la posición del ocupante dentro del vehículo incide de manera directa sobre el nivel de uso del cinturón, dado que según el último estudio del comportamiento de conductores y ocupantes de vehículos motorizados realizado por esa Agencia, «el 55% de los conductores utilizan el cinturón, proporción que se reduce al 42,8% entre copilotos y al 19,9% entre ocupantes traseros». Ese informe, realizado en torno de vehículos de dos, cuatro o más ruedas en 2018, observó un total 95.782 unidades y 138.555 ocupantes de distintas localidades del país y sus resultados fueron comparados con los del 2016.

«Desde hace 30 años atrás para acá el uso del cinturón de seguridad en el conductor y el acompañante pasó de ser una rareza a algo habitual, porque la gente aprendió a usarlo en función de la protección a la integridad física en el caso de un siniestro, pero lamentablemente en los asientos traseros no tenemos esa costumbre aún, donde su uso es poco frecuente, salvo cuando viajamos con los más chicos. Pero a partir de la adolescencia y la adultez baja muchísimo», le explicó a Télam Martínez Carignano.

Con respecto a la medición de 2016, se indicó que en 2018 observaron «un aumento del uso del cinturón», impulsado por el crecimiento del uso entre conductores. Sin embargo, en lo que respecta al resto de las posiciones, el nivel del uso del cinturón entre copilotos «se mantuvo estable», mientras que «decreció» entre los ocupantes traseros, añadió. «Está comprobado que en el caso de un siniestro vial, los daños, lesiones e incluso la muerte sufrida por los ocupantes de los asientos traseros, ya sea porque rebotan dentro del habitáculo con otros pasajeros y/o objetos o porque son despedidos del vehículo, podrían evitarse con el uso correcto del cinturón», agregó en ese sentido Martínez Carignano.

Los datos de la Agencia

A nivel regional, el área metropolitana de Buenos Aires y Cuyo exhibieron el uso del cinturón por parte de todos los ocupantes del 57,7% y del 62,8% respectivamente, ubicándose por encima de la media nacional. Por el contrario, las regiones Pampeana (43,6%), NOA (40,5%) y NEA (40,4%) mostraron niveles de uso de cinturón «inferiores al total», según consta en el informe.

El relevamiento observacional también mostró que se mantuvieron las tendencias observadas en 2016, tales como que «las mujeres y los adultos utilizan el cinturón en mayor proporción que los hombres jóvenes»; y que «el uso del cinturón es mayor en el ámbito rutero y en vehículos con una antigüedad menor a 10 años, independientemente de la posición del vehículo que se observe». Desde 2016, «el uso del cinturón en la posición del conductor creció en el ámbito urbano y rutero, y entre vehículos de menos de 10 años de antigüedad», añadió el reporte.

Y, remarcó que «el 26,4% de los menores de 10 años circula protegido en la posición trasera y sujetado con el correaje correspondiente», de acuerdo a lo que establece la normativa vigente desde enero de 2018 para el traslado de niños en vehículos de 4 ruedas, proporción que «aumenta cuando la conductora es mujer (31,2%)». «Es muy importante entender la importancia del uso del cinturón de seguridad y la obligatoriedad del mismo en los asientos delanteros y traseros, y depende exclusivamente de cada uno nosotros trasladarnos de manera segura», concluyó el funcionario.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace