Anses comienza a abonar refuerzo para trabajadores informales

Pueden acceder personas de entre 18 y 64 años que no cuenten con ingresos registrados ni sean titulares de otras asistencias económicas del Estado.

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) abonará a partir de este lunes y hasta el jueves 12, de acuerdo a la finalización del DNI, el pago de la primera de las dos cuotas del refuerzo de $ 47.000 destinado a un universo de 2 millones de trabajadores y trabajadoras informales.

A quiénes paga el Anses

Los DNI terminados en 0, 1 y 2 cobran hoy, mientras que los finalizados en 3, 4 y 5 lo harán mañana; los que llevan como último número 6 y 7, el miércoles 11; y los que concluyen en 8 y 9, el jueves 12. La inscripción puede realizarse hasta el 31 de octubre todos los días de 14 a 24 en www.anses.gob.ar o en la aplicación de la administración.

En tanto, pueden acceder al refuerzo trabajadores y trabajadoras informales de entre 18 y 64 años, y es preciso no contar con ingresos registrados ni ser titular de ningún tipo de asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.

Anses realiza también una evaluación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes, cobertura de salud, etc.) de los solicitantes.

Requisitos para el cobro del refuerzo

Anses también dio a conocer hoy una serie de requisitos que deben cumplirse para el cobro del Refuerzo para Trabajadores Informales, consistente en dos pagos de $ 47.000 cada uno en octubre y noviembre.

Los requisitos están especificados en el anexo de la resolución 202/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, y entre los principales figura que los jóvenes entre 18 y 24 años no podrán percibir el beneficio si su grupo familiar percibe en conjunto ingresos mensuales superiores a 3 salarios mínimos, vitales y móviles, que a octubre equivale a un total de $ 396.000.

Foto: Prensa anses

En ese caso, además, se considerará la situación patrimonial de los padres, de acuerdo con lo informado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Comisión Nacional de Valores (CNV), «en lo referente a la tenencia de plazos fijos, tenencia y operaciones como comprador o vendedor de bonos, acciones, compra de moneda extranjera, embarcaciones y declaración de bienes personales como automotores, inmuebles, aeronaves, embarcaciones», se indicó en el anexo.

«No podrán acceder al Refuerzo para Trabajadores Informales aquellas personas que tengan cobertura de salud a través de la medicina prepaga», se precisó en las normas aclaratorias.

En el punto sexto del anexo se detallan los casos en los que no se considerarán destinatarios del refuerzo, destacándose al respecto la realización de gastos y consumos con tarjetas de crédito por un importe mayor o igual a $ 120.000 entre junio y julio, o con tarjetas de débito o billeteras virtuales por $ 90.000 o más, en el mismo período.

Tampoco podrán acceder al beneficio de Anses quienes hayan efectuado «una manifestación patrimonial en las declaraciones juradas del Impuesto sobre los Bienes Personales o la tenencia de bienes informados por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios y la tenencia de bienes informados por la Administración Nacional de Aviación Civil, o la tenencia de embarcaciones».

Del mismo modo, no serán considerados quienes sean titulares de un automotor con menos de 10 años de antigüedad, aeronaves o embarcaciones; que hayan tenido plazos fijos en junio y julio o bonos y acciones entre febrero y julio de este año.

La normativa de la Anses también excluye del refuerzo a quienes hayan operado como compradores o vendedores de bonos y acciones en los últimos 6 meses, hayan realizado compra de moneda extranjera a través de cualquiera de los canales vigentes desde febrero de este año y posean ingresos o acreditaciones bancarias y en billeteras virtuales mayores o iguales a $ 90.000 en junio o julio de 2023.

La última excepción rige para aquellos que sean titulares de bienes inmuebles, salvo que esté registrado en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap).

El Refuerzo para Trabajadores Informales se aprobó mediante el decreto 493 del 30 de septiembre para «compensar la pérdida del poder adquisitivo de ingresos de personas sin ingresos formales o en situación de vulnerabilidad socioeconómica, particularmente afectadas por la situación de aceleración del nivel general de precios», según se indicó en su primer artículo.

Para ser acreedor del beneficio, que se tramita a través de Anses, debe contarse entre 18 y 65 años, ser de nacionalidad argentina o bien extranjeros con residencia de por lo menos 2 años, no percibir ingresos formales de ningún tipo ni desempeñarse en el sector público nacional, provincial o municipal.

Compartir

Entradas recientes

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

6 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

6 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

7 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

8 horas hace

La motosierra llegó al Hospital Naval y corren riesgo 500 puestos de trabajo

Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…

8 horas hace

Napalpí, en la voz de su pueblo: documental sobre la masacre de 1924

Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…

8 horas hace

Todo sobre la Naranja de Ombligo, un fiestón que hace bailar a San Pedro

La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…

9 horas hace

Viernes difícil para Colapinto: fue 19° en la clasificación Sprint

El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…

9 horas hace

Las claves de “El estudio”, la serie que la mayoría ignoró y ahora puede arrasar en los Emmy

Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…

10 horas hace

Sabina Frederic: “Es ilegal que la Policía haga campaña”

La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…

11 horas hace

Milei recibirá a la funcionaria de Trump encargada de perseguir inmigrantes

Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…

12 horas hace

La fuga de Perón, la ex esposa de Larreta, Lo De Néstor y el balcón de Cristina

Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…

13 horas hace