Aniversario del CUI: 30 años poniendo el idioma al alcance de todas y todos

Más de 1,5 millones de personas pasaron por el Centro Universitario de Idiomas. "Somos la escuela de idiomas más importante de Argentina y una de las más grandes de Latinoamérica", dijo Robi Villarruel, director del centro.

Hace 30 años, el Salón de Actos de la Facultad de Agronomía de la Facultad de Buenos Aires fue el aula que abrazó a los primeros cursos de inglés del Centro Universitario de Idiomas (CUI). 35 personas se anotaron en los talleres. Hoy por el CUI ya pasaron más de 1,5 millones de personas, se ofrecen más de 30 idiomas y el 80 por ciento de la actividad se dicta de forma online. “El desafío es convertir al CUI en el mejor centro de enseñanza virtual”, dijo Robi Villarruel, director del centro, que celebró sus 30 años en el mismo salón que empezó todo hace tres décadas. 

La ceremonia contó con la presencia de autoridades de la UBA , instituciones nacionales, de los gobiernos nacional y de la ciudad de Buenos Aires y organizaciones y empresas que han acompañado en el recorrido del centro educativo. “Es un día muy feliz. Celebrar años de vida siempre es bueno, pero mucho mejor si la vida es buena y se hizo con otras y otros de modo colectivo”, sostuvo Villarruel. 

El CUI es el centro más grande de Latinoamérica con más de 15000 alumnas y alumnos por cuatrimestre, en sus cursos presenciales y virtuales, más de 2000 en sus programas de capacitación para empresas públicas y privadas y más de 80 mil en los programas de formación en idiomas de los Plan Progresar y las Becas Manuel Belgrano del Ministerio de Educación de la Nación. 

“Desde un primer momento quisimos que fuera una convocatoria desde la universidad pública. El espíritu de esta propuesta fue romper lo que hasta ese momento era un privilegio: estudiar un idioma de calidad”, contó Villarruel durante el acto y recordó que su hermana María Beatriz -Bea para su familia- fue el motor fundamental para la creación del CUI en 1992. 

El CUI, a la vez, se caracteriza por un sentido social y cultural de la institución. Hay un compromiso con la visibilización de las lenguas originarias, la traducción de materiales del Ministerio de la Mujer, el INADI o de medidas preventivas de Covid, la vinculación con espacios como la Secretaría de DDHH de CABA, entre otras muchas actividades. 

“Es un orgullo, una alegría y una celebración por tanta tarea hecha y tanto esfuerzo en este camino. Por 30 años más”, festejó Adriana Rodríguez, decana de la Facultad de Agronomía, en el acto en el que se reconocieron a diferentes personalidades. “Estoy inmensamente agradecido y orgulloso de todo el equipo por la diversidad, la masividad y la excelencia académica que caracteriza al CUI”, concluyó Robi Villarruel antes del brindis por el cumpleaños.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

7 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

8 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace