El ministro de Seguridad de la Nación afirmó que cuentan "con personal de las cuatro fuerzas trabajando" en el ataque ocurrido en un supermercado de la familia de Antonela Rocuzzo.
«Los narcos han ganado, hace 20 años que están haciendo lo que hacen, pero nosotros estamos dispuestos a revertirlo, por eso estamos con personal de las cuatro fuerzas trabajando en el lugar, porque estamos convencidos que es el camino», dijo el funcionario en declaraciones a la prensa en la puerta de la cartera que conduce, al tiempo que contó que dialogó con el presidente Alberto Fernández sobre el tema.
Aníbal Fernández explicó que el ataque a tiros al frente del supermercado, en el que dos sicarios dejaron una nota amenazante contra la familia Messi, lo «sacudió a primera hora de la mañana» pero aseguró que «fue algo típico de lo que sucede en Rosario hace 20 años».
«Desde que asumí, dijimos que íbamos a instalar a personal avezado, que sigue trabajando allí. Vamos a profundizar esa tarea», dijo el ministro, quien aclaró que el lugar donde ocurrió el ataque mafioso de esta madrugada no estaba «dentro de las fajas» elaboradas en el mapa del delito en el que trabajan las cuatro fuerzas federales de seguridad y la policía provincial.
El funcionario nacional cuestionó al intendente de la ciudad de Rosario, Pablo Javkin, quien exigió al Gobierno mayor seguridad: «El intendente de una ciudad de una provincia tiene que hablar con la gente de la provincia», dijo el ministro.
«El año pasado se hicieron 2050 procedimientos con 2077 detenidos, no es que hay tierra de nadie. Las personas detenidas son todas con antecedentes. Es una situación compleja que hay que atacarlas definitivamente. A las acciones siempre vamos a encontrar reacciones y trabajamos con todo lo que tenemos», dijo el funcionario nacional, quien agregó que en Santa Fe fueron asignados 3500 efectivos de las distintas fuerzas de seguridad federales.
Por otra parte, Fernández explicó que los hechos que se registran en Rosario están vinculados a ajustes entre cuatro grandes bandas vinculadas al narcomenudeo y mencionó a los clanes familiares de «los Funes, los Cantero o los Alvarado».
«El esfuerzo que estamos haciendo es muy grande y alguien tiene que hacerlo para revertirlo», sentenció Aníbal Fernández, quien cuestionó que durante los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri no se haya hecho nada.
«En cuatro años no hicieron nada, en 2022 detuvimos 2077 personas porque fuimos a ello. Hay personas que estaban detenidas con sentencia firme que los dejaban salir. Algo esta pasando, yo no les cargo las tintas a (al gobernador Omar) Perotti porque lo heredaron, fueron 20 años», finalizó.
Asoman diferencias en el seno del macrismo sobre cómo manejar la relación con la Libertad…
Pese a las señales de distensión, la Cámara tendrá cuatro proyectos de ley en agenda.…
Este lunes se producirá una pérdida de valor del peso de entre el 20 y…
Como todo estafador, Milei es un gran farsante. Por eso presentó de manera épica medidas…
"Son uno más", dicen en el entorno de Karina Milei. Las reuniones con Ritondo y…
Cristina, Kicillof, Ziliotto y Quintela fueron algunos de los dirigentes que criticaron el anuncio del…
El anuncio de Milei es como el de Macri en septiembre de 2018 o De…
La conducción espera una respuesta del gobierno luego de un paro contundente. El contexto se…
La motosierra, el superávit fiscal y la restricción no generaron mejoras para los argentinos .
La escalada empezó a mediados del mes pasado y se aceleró en lo que va…
Falleció este 12 de abril. Se jactaba de haber sido el creador del centro clandestino…
En la semana, puso en pausa a los aranceles generalizados, salvo con China, que llevó…