Aníbal Fernández aseguró que se cumplieron los protocolos y que la Policía no manipuló el teléfono

El ministro de Seguridad explicó que tras el ataque se inició "un protocolo de preservación de la escena del crimen" y que, en ese marco, se envió el teléfono celular de Sabag Montiel en "una bolsa de Faraday". Luego, " ya no sé qué es lo que pasa porque hasta ahí llega nuestra tarea. La Federal no manipuló el celular".

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, aseguró que se cumplieron todos los «protocolos» en la investigación por el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y que la Policía Federal no «manipuló» el teléfono celular del acusado Fernando Sabag Montiel, detenido por el intento de magnicidio. A la vez, sostuvo que la jueza María Eugenia Capuchetti y la fiscalía «han hecho un buen trabajo».

Fernández afirmó que «no hubo una reacción tardía» y que los «protocolos» de seguridad en la causa «se han cumplido», pero remarcó que «es muy difícil» llevar adelante el operativo «en una situación abierta» como era ese caso.

El funcionario consignó que, luego del ataque contra la CFK, se inició «un protocolo de preservación de la escena del crimen» y que, en ese marco, se envió el teléfono celular de Sabag Montiel en «una bolsa de Faraday» y el Juzgado lo incorporó junto a un recibo «que dice que fue recibido con la cadena de custodia intacta».

«La caja de Faraday es cuando queremos hablar y la señal no sale porque rebota en todos lados», explicó el funcionario en declaraciones formuladas en la puerta del Ministerio de Seguridad. Añadió: «Después ya no sé qué es lo que pasa porque hasta ahí llega nuestra tarea. La Federal no manipuló el celular».

Por otro lado, consultado sobre algunas voces críticas que pidieron su alejamiento del cargo, el funcionario reveló que le había comunicado al presidente Alberto Fernández que estaba «dispuesto» a dar un paso al costado pero indicó que fue ratificado en su cargo. «Yo soy un caballero; cuando esto sucedió, lo primero que le dije al Presidente fue que estaba dispuesto, cuando él lo decidiera, a correrme. Se lo dije desde el primer momento porque esas cosas se deben hacer así», afirmó Aníbal Fernández.

En este sentido, precisó que la conversación con el Presidente tuvo lugar en la reunión de Gabinete que el mandatario convocó de urgencia para el viernes último en la Casa Rosada, de la que participaron la mayoría de los ministros.

«En la reunión, el Presidente me hizo sentar al lado de su persona, me pidió que explicara, lo hice y después me fui con él y ahí le dije lo que me preguntaba su compañero», señaló en referencia a la consulta de uno de los periodistas sobre si había presentado la renuncia.

En tanto, sobre el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner, el ministro sostuvo: «Lo que sucedió es un hecho horroroso, que nosotros estamos tratando con mucho cuidado y mucho profesionalismos, precisamente para no dejar fugar ningún tipo de situaciones, que todas están siendo analizadas».

Tras considerar que la fiscalía y la jueza «han hecho un buen trabajo y queremos aportar a eso», el funcionario contó que también habló con la vicepresidenta tanto el día jueves como el sábado y subrayó que hay que «seguir trabajando» para que un hecho así «no pueda suceder nuevamente».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace