"No es solución", sostuvo aunque Tevez apoya a los jugadores del ascenso.
«En el fútbol argentino estamos peor que hace 25 años», apuntó el abogado y mano derecha de Mauricio Macri, antes en Boca y ahora en las decisiones en AFA. «Habrá una reunión de capitanes, me dijo Tevez», manifestó el titular Xeneize que aprovechó para tomar distancia con el capitán de Boca, quien la semana pasada compartió un asado con el presidente de Barracas Central, Claudio Chiqui Tapia, ocasión en la que se manifestó en defensa de las categorías menores del fútbol nacional y se solidarizó con los jugadores del ascenso al exhibirse con el cartel que dice: #NoMatenAlAscenso.
https://twitter.com/tapiachiqui/status/766003899413237760Con el apoyo de Carlos Tévez, los jugadores del ascenso aspiran a que el apoyo se extienda en otros clubes, como sucedió en San Lorenzo, donde también apoyaron a los jugadores de categorías menores. Aunque el mayor objetivo es conseguir la solidaridad del capitán de River, Leonardo Ponzio (quien formó parte del apoyo a la huelga de futbolistas en España también en solidaridad con clubes de ascenso) y el resto del plantel Millonario. En caso de contar con el apoyo de los capitanes de los equipos más importantes del fútbol argentino, la decisión de ir al paro tendrá fuerza propia y ni los máximos dirigentes podrán evitar, aún con las advertencias que vienen expresando.
Como es el caso del presidente de la junta normalizadora de la AFA, Armando Pérez, quien expresó que si no arrancan, pagarán las consecuencias, en una entrevista al diario Clarín. Además de las amenazantes frases, el presidente de Belgrano de Córdoba sostuvo: Aquellos que no cumplan tendrán que decir cómo van a poner sus cuentas en orden. Ellos quieren que esta comisión salte por los aires y haya elecciones mañana a la mañana. Eso no va a suceder.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…