Angela Merkel comienza a jugarse su continuidad en Alemania

La canciller y su rival Martin Schulz (der.) se enfrentarán en la primera pulseada del año electoral en los comicios regionales de Sarre, que servirán de termómetro de cara a las elecciones generales de septiembre.

El partido Demócratacristiano (CDU) de la canciller alemana, Angela Merkel, y los socialdemócratas (SPD) de su rival Martin Schulz se enfrentarán este domingo a la primera pulseada del año electoral alemán en los comicios regionales del estado federado de Sarre, que servirán de barómetro de cara a las elecciones generales de septiembre.

Gobernado desde hace casi 18 años por la conservadora CDU de Merkel, el “Land” -como se denomina en Alemania a las provincias- más pequeño del país, exceptuando las ciudades-Estado de Berlín, Bremen y Hamburgo, convocará a las urnas a cerca de 800.000 electores.

Si bien esta región limítrofe con Francia y Luxemburgo representa poco más del 1% de los 82 millones de habitantes del país, sus resultados generan una gran expectativa en Alemania y en Europa por ser la primera cita electoral de las dos grandes formaciones políticas que actualmente comparten el poder federal en Alemania, la CDU y el SPD, tras haber nombrado oficialmente a sus candidatos a la Cancillería para las generales del 24 de septiembre.

Los comicios del Sarre serán entonces la primera oportunidad para constatar si el llamado «efecto Schulz» se confirma más allá de las encuestas, lo que supondría un cambio de timón en la política alemana tras tres legislaturas ininterrumpidas de Merkel.

Desde el nombramiento a finales de enero de Martin Schulz, ex presidente del Parlamento Europeo, como aspirante a canciller, el SPD logró reducir a pocos puntos de distancia la intención de voto con la CDU, quedando casi empatado.

En el Sarre, el partido de Merkel tampoco pudo frenar el impulso del socialdemócrata y perdió los doce puntos de ventaja con los que contaba hace poco más de dos meses. Aunque la CDU encabeza los sondeos con un 37%, el SPD con un 32% tiene mayores posibilidades de formar una coalición gubernamental, probablemente con La Izquierda.

Si bien la renacida polarización del bipartidismo tradicional entre la CDU y el SPD eclipsó el debate de los comicios en el Sarre, interesan también los resultados que obtendrá la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que con un 7% en las encuestas podría ingresar al undécimo de los 16 Parlamentos regionales.

No obstante, la agrupación populista se encuentra actualmente fragilizada por disputas internas y está perdiendo fuerza de voto, en contraste con los resultados obtenidos en los comicios regionales de 2016, con un 24% en la esteña Sajonia Anhalt o 5% en la suroeste Baden-Württemberg.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace