La reconocida periodista especializada en fútbol se sumó al equipo de "TV Nostra", el nuevo ciclo de Jorge Rial. “Trabajar en otros campos de acción es un lindo desafío", destaca.
Ahora va por más. Su compromiso político y su atenta mirada a los distintos temas de actualidad (que dejó ver sobre todo en redes sociales) hicieron que fuera convocada por Jorge Rial para su nuevo proyecto: TV Nostra (lunes a viernes a las 20:30, América TV).
“Sinceramente pensé que no iba poder aceptar la propuesta porque tenía que compatibilizar todos mis horarios del fútbol y la vida familiar. Me tomó tiempo analizar si era posible, pero me decidí y dije que sí. Me gustó la propuesta porque incluía la idea de divertirnos, de hablar de actualidad, de política, de todo un poco. Además de periodismo deportivo estudié Comunicación Social y siempre supe que podía explorar otras áreas de esta profesión”, confiesa Lerena.
“Trabajar en otros campos de acción es un lindo desafío. Me siento preparada. Más allá de la facultad, tengo esa curiosidad autodidacta, además de ser ciudadana adulta que vive inserta en esta sociedad que saca sus propias conclusiones. Lo estudiado y la experiencia de vida te dan la comodidad para dar puntos de vista con información y hasta algo de humor. Con mi impronta, claro. No voy a dejar mis convicciones en la puerta de América TV”, afirma Lerena con determinación y picardía.
“No nos repartimos los roles. Naturalmente se va dando por quien es cada uno, de dónde venimos y qué punto de vista tenemos sobre distintas cosas, pero la idea es disfrutar y ser uno mismo”, explica la periodista sobre el rol de los panelistas en TV Nostra. “No vamos a editorializar, ni discutir, sino que la intención es que el televidente tenga varias perspectivas distintas. No vamos a pelear, no habrá gritos, menos falta de respeto. Queremos hacer un aporte constructivo a la televisión. Entre los panelistas nos llevamos bien, pero sabemos que pensamos bastante en distinto en varias cosas, sobre todo en política y en economía”, agrega.
Sobre la figura polémica del conductor y las distintas reacciones que provoca, Lerena afirma que Rial “está en una etapa de su carrera que me interesa, que me gusta, porque él también quiera hablar de otras cosas, mostrar otro costado. Nunca me interesó mucho su perfil de periodismo de espectáculos, pero que quiera hacer algo de información general, salir de su zona de confort, es algo bueno y me hace sentir cómoda. Me dio todo su respaldo para aportar lo mío, y en ese sentido es un motivador. Siempre nos dice que disfrutemos y destaca lo que hacemos. Es muy respetuoso del perfil de cada uno y el trabajo de cada uno, eso siempre es algo para agradecer en el medio”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…