Para doblegar al virus, la presidenta usurpadora convocó a estas prácticas religiosas y dijo que “para Dios nada es imposible”. En las redes sociales se impusieron los hashtag #NiAyunoNiOracion y #EstadoLaico. En paralelo, el país andino tiene problemas más terrenales: suben los casos, faltan insumos para médicos y los testeos son escasos.
El pasado lunes, la mandataria de facto hizo un pedido especial a los bolivianos y bolivianas. “El día de mañana (hoy martes) quiero que sea un día de ayuno y oración en familia”, convocó Áñez a través de un breve video que se grabó en los exteriores de la residencia presidencial en La Paz, la sede de gobierno. Agregó que la actividad religiosa se desarrollaría para vencer la pandemia del coronavirus. Cerró el audiovisual asegurando que “para Dios nada es imposible”.
El anuncio generó un diluvio bíblico de críticas en su contra. Es que Bolivia es un Estado laico. En la Constitución del país vecino, el artículo 4 establece que “El Estado respeta y garantiza la libertad de religión y creencias espirituales. El Estado es independiente de la religión.” Durante todo el martes, el pedido de Áñez fue criticado en diversos medios y en las redes sociales se impusieron los hashtag #NiAyunoNiOracion y #EstadoLaico.
En paralelo, lejos de las discusiones religiosas, con la cuarentena el ayuno se vuelve forzoso entre los sectores de trabajadores informales y las mayorías populares de Bolivia. Por su parte, los profesionales de la salud que enfrentan al virus en la primera línea denuncian falta de equipamientos adecuados y el bajo nivel de testeos. La Sociedad Científica Boliviana exigió este martes al gobierno la entrega urgente de equipamiento y material de bioseguridad. En promedio, Bolivia realiza 117 pruebas diarias para detectar o confirmar pacientes con el Covid-19. Está en el fondo del índice regional en cuanto a la cantidad de test por millón de habitantes. Según los profesionales de la salud, el anuncio de la llegada de más reactivos que hizo el gobierno de facto es solo una promesa. Rezos, ayunos y promesas, la receta de Áñez para vencer a la pandemia.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…