El ministro bonaerense de Desarrollo de la Comunidad sostuvo que la decisión de la exgobernadora de "no afrontar" las próximas elecciones en la que era "su provincia amada" confirma que la derrota fue "categórica y catastrófica para ella".
A su vez, agregó que la exgobernadora «nunca estuvo aquerenciada con la provincia, por lo que es natural, aunque políticamente contradictorio, que ella hoy esté encarando su acción política en la Ciudad de Buenos Aires». El ministro insistió en que la decisión de Vidal de «no afrontar” su futuro político en “la que era su provincia amada», denota que «el resultado de las elecciones” de 2019 fue “categórico y catastrófico para ella» y «una segunda derrota en la provincia le cancelaba su carrera política».
Respecto a la oposición en general, lamentó los «niveles de irresponsabilidad» que, dijo, han «tocado límites inimaginables» durante la pandemia por coronavirus. «La pandemia era un momento más que interesante para que la dirigencia política muestre madurez y lamentablemente no ocurrió y las complicaciones contra la propia sociedad fueron múltiples», afirmó.
De cara a las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre y los comicios legislativos del 14 de noviembre, dijo que el Frente de Todos no le está dedicando a la campaña «la misma atención que la oposición». En este sentido, en referencia al armado de listas de precandidatos, cuya presentación vence en el último minuto del sábado 24, afirmó que en el FdT se están «analizando diversas combinaciones» pero que por estar «concentrados en la gestión» no le dedicaron «la misma atención que la oposición al armado de listas».
En lo que hace a la gestión de Gobierno, destacó la «presencia» del Estado «dirigiendo los recursos a donde más se necesitan» y caracterizó como «ejemplar» la campaña de vacunación en la provincia. «Se está llevando adelante con mucha celeridad y con absoluta transparencia», sintetizó el ministro y celebró que «ya están vacunados el 85 por ciento de las personas que se inscribieron y hay vacuna libre a partir de los 35 años».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
Lula fue derrotado más de 2 veces buscando la presidencia...