Andrés Arauz, candidato del correismo en Ecuador: «Fue un traspié electoral, no una derrota política ni moral»

Por: Télam

Derrotado en el balotaje que consagró a Guillermo Lasso como nuevo Presidente ecuatoriano, el candidato del correismo felicitó a su rival por el triunfo y aseguró que seguirá trabajando para "no permitir que se utilice al Estado para el beneficio de unos pocos".

El candidato del correismo Andrés Arauz reconoció en las últimas horas de ayer el triunfo de Guillermo Lasso, su rival conservador en el balotaje presidencial, que hoy se convirtió en el nuevo mandatario del Ecuador, a quien prometió llamar por teléfono para felicitarlo de forma personal. Pero aclaró en un discurso ante sus seguidores que la suya «de ninguna manera es una derrota política y moral» porque su «proyecto es un proyecto de vida para construir un futuro más justo y solidario».

«Lo de hoy fue un traspié electoral pero de ninguna manera es una derrota política ni moral. Esta noche voy a llamar telefónicamente al señor Guillermo Lasso para felicitarlo por el triunfo electoral obtenido el día de hoy y le demostraré nuestras convicciones democráticas», aseguró Arauz desde su bunker en Quito al reconocer su derrota en las urnas.

El dirigente correista reivindicó a su fuerza política como «un actor responsable en Ecuador» y prometió, desde la oposición, mantenerse «atento para no permitir que se utilice al Estado para el beneficio de unos pocos privilegiados», en una clara referencias a las constantes críticas que esbozó durante la campaña a Lasso y su pasado como banquero.

Pese al resultado adverso, el economista de 36 años hizo hincapié en que este balotaje «no es el fin, sino el comienzo de la revolución ciudadana en Ecuador», el nombre oficial del movimiento correista en el país. En el final de la tarde, a minutos de la publicación de dos sondeos de boca de urna con resultados contradictorios y sin números oficiales todavía, Arauz se había apurado a declararse ganador.

A diferencia de lo que fue una campaña llena de tensión, agresiones, trabas legales contra el correismo y constantes denuncias por parte de esta fuerza, la votación transcurrió durante el día «sin irregularidades sistémicas». Así se lo reconoció a Télam el vocero de la campaña de Arauz, Guillaume Long, luego de que el joven economista de 36 años reconociera el triunfo de Lasso.

Cuando los números comenzaron a delinear un panorama sombrío, desde la campaña de Arauz recordaron el cúmulo de obstáculos legales, «los constantes intentos por proscribir» a los partidos con lo que se presentaban los candidatos de la fuerza y «la asimetría mediática» que enfrentaron a lo largo de toda la campaña. «Fue muy difícil llegar hasta acá», destacó Long, al recordar que ganaron la primera vuelta de las presidenciales en febrero pese a que la fuerza tuvo que cambiar varias veces de partido porque las autoridades electorales los suspendían.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace