Llegan por primera vez al Teatro Ópera para presentar Media vida, su sexto disco. Retrato de una cruzada independiente de una banda criada y regada en Mataderos.
La ocasión actúa de manera perfecta para presentar oficialmente Media vida, el sexto disco de la banda de Mataderos que intensifica las raíces del grupo basadas en estilos como el reggae, ska, la cumbia y los ritmos rioplatenses. Las once canciones del álbum fueron producidas por la dupla formada por Pepe Céspedes y Juan Bruno –ambos miembros de Bersuit Vergarabat–. «Estamos muy entusiasmados y vivimos la previa de este show de una manera muy especial. No es fácil para una banda de características como la nuestra llegar a su primer Teatro Ópera. Todo esto es una especie de regalo que nos da la música y que nosotros queremos compartir con quienes nos siguen. Sentimos que esto se da en el momento justo porque estamos en una gran parte de la vida de la banda. Por eso estamos felices, trabajando fuerte y como lo hicimos siempre, sólo que esta vez nos motivamos más que nunca. Para esta vez estamos planeando una jornada de 37 canciones repartidas en unas dos horas y media de show, así que esperamos que nadie se quede con ganas de escuchar canciones. Aunque no puedo adelantar nombres, habrá invitados queridos de todas nuestras épocas, gente que participó en el disco y varias sorpresas que parten desde la escenografía», aclara Juani Rodríguez, cantante histórico de Andando Descalzo.
Media vida fue lanzado a mitad del año pasado y representó para el grupo una instancia de superación con respecto a mucho de lo construido en el pasado, al mismo tiempo que rescata situaciones y herramientas de la primera etapa de la banda. «Particularmente creo que este es un disco que se emparenta con el primero que lanzamos, allá por 1995. Eso para mí es muy bueno porque habla de que Media vida tiene mucho de luminoso, fresco y que tiene una melancolía muy nuestra, aunque con letras más esperanzadoras.»
Para el cantante, todo lo bueno que sucede con estas nuevas canciones se debe a un efecto que fue deliberadamente buscado por los miembros de la banda. «Ya desde los demos que hicimos en un principio nos dimos cuenta de que teníamos un muy buen material entre manos. A todos nos gustaba y eso siempre es bueno porque en una banda de seis personas no siempre estás de acuerdo por más democracia que tengamos. Pero en este caso sabíamos que estábamos en el buen camino y así lo fue cuando terminamos plasmando lo que hoy conocemos como Media vida. Por otro lado, nos pasó en esta oportunidad que no teníamos económicamente lo que se necesitaba para grabar un disco, sin embargo apareció la producción y terminamos haciéndolo. No me quiero poner místico, pero es como si las canciones estuviesen destinadas a ser grabadas de todas formas y más allá de todo tipo de problemas».
Luego de 24 años de actividad independiente, a Juani Rodríguez no le pasa desapercibido lo arduo que resulta mantener una banda como la suya en plena actividad. A propósito del contexto económico que se vive, el cantante sostiene que lo mejor que se puede hacer en estos tiempos es buscar soluciones de manera constante: «Lo importante es nunca rendirse ante la adversidad. Es difícil seguir adelante con todo lo que pasa alrededor, pero seguimos haciendo lo que venimos haciendo desde hace tanto tiempo. Por suerte pudimos trabajar con dos productores como Pepe y Juan, que hicieron un trabajo tan bueno que nos renovó en todo sentido. Ser independiente es saber que hay cosas que siempre vas a tener que hacer vos, y que no importa el sacrificio que hay que hacer», puntualiza el cantante. «
Andando Descalzo presenta Media vida. Viernes 26 de abril,
a las 20:30.
Teatro Ópera,
Av. Corrientes 860.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…