Andando Descalzo: «Lo importante es nunca rendirse ante la adversidad»

Por: Diego Gez

Llegan por primera vez al Teatro Ópera para presentar Media vida, su sexto disco. Retrato de una cruzada independiente de una banda criada y regada en Mataderos.

Después de tanto andar durante los últimos 24 años, un sexteto acostumbrado a la lucha de la autogestión permanente llega finalmente a uno de los espacios más anhelados por muchos de los grupos y solistas de nuestro país. Es cierto que llevó tiempo, pero el sabor de la recompensa por todo lo invertido en estos años tiene a una banda como Andando Descalzo alcanzando por primera vez al escenario del Teatro Ópera.

La ocasión actúa de manera perfecta para presentar oficialmente Media vida, el sexto disco de la banda de Mataderos que intensifica las raíces del grupo basadas en estilos como el reggae, ska, la cumbia y los ritmos rioplatenses. Las once canciones del álbum fueron producidas por la dupla formada por Pepe Céspedes y Juan Bruno –ambos miembros de Bersuit Vergarabat–. «Estamos muy entusiasmados y vivimos la previa de este show de una manera muy especial. No es fácil para una banda de características como la nuestra llegar a su primer Teatro Ópera. Todo esto es una especie de regalo que nos da la música y que nosotros queremos compartir con quienes nos siguen. Sentimos que esto se da en el momento justo porque estamos en una gran parte de la vida de la banda. Por eso estamos felices, trabajando fuerte y como lo hicimos siempre, sólo que esta vez nos motivamos más que nunca. Para esta vez estamos planeando una jornada de 37 canciones repartidas en unas dos horas y media de show, así que esperamos que nadie se quede con ganas de escuchar canciones. Aunque no puedo adelantar nombres, habrá invitados queridos de todas nuestras épocas, gente que participó en el disco y varias sorpresas que parten desde la escenografía», aclara Juani Rodríguez, cantante histórico de Andando Descalzo.

Media vida fue lanzado a mitad del año pasado y representó para el grupo una instancia de superación con respecto a mucho de lo construido en el pasado, al mismo tiempo que rescata situaciones y herramientas de la primera etapa de la banda. «Particularmente creo que este es un disco que se emparenta con el primero que lanzamos, allá por 1995. Eso para mí es muy bueno porque habla de que Media vida tiene mucho de luminoso, fresco y que tiene una melancolía muy nuestra, aunque con letras más esperanzadoras.»

Para el cantante, todo lo bueno que sucede con estas nuevas canciones se debe a un efecto que fue deliberadamente buscado por los miembros de la banda. «Ya desde los demos que hicimos en un principio nos dimos cuenta de que teníamos un muy buen material entre manos. A todos nos gustaba y eso siempre es bueno porque en una banda de seis personas no siempre estás de acuerdo por más democracia que tengamos. Pero en este caso sabíamos que estábamos en el buen camino y así lo fue cuando terminamos plasmando lo que hoy conocemos como Media vida. Por otro lado, nos pasó en esta oportunidad que no teníamos económicamente lo que se necesitaba para grabar un disco, sin embargo apareció la producción y terminamos haciéndolo. No me quiero poner místico, pero es como si las canciones estuviesen destinadas a ser grabadas de todas formas y más allá de todo tipo de problemas».

Luego de 24 años de actividad independiente, a Juani Rodríguez no le pasa desapercibido lo arduo que resulta mantener una banda como la suya en plena actividad. A propósito del contexto económico que se vive, el cantante sostiene que lo mejor que se puede hacer en estos tiempos es buscar soluciones de manera constante: «Lo importante es nunca rendirse ante la adversidad. Es difícil seguir adelante con todo lo que pasa alrededor, pero seguimos haciendo lo que venimos haciendo desde hace tanto tiempo. Por suerte pudimos trabajar con dos productores como Pepe y Juan, que hicieron un trabajo tan bueno que nos renovó en todo sentido. Ser independiente es saber que hay cosas que siempre vas a tener que hacer vos, y que no importa el sacrificio que hay que hacer», puntualiza el cantante. «

Andando Descalzo presenta Media vida. Viernes 26 de abril,
a las 20:30.
Teatro Ópera,
Av. Corrientes 860.

Compartir

Entradas recientes

El Índice de Confianza en el Gobierno es el segundo más bajo en todo el mandato de Milei

La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…

11 horas hace

Paro de colectiveros en el Conurbano: reclaman mayores medidas de seguridad

Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…

11 horas hace

Suben casi un 6% las tarifas de colectivos, subte y peajes

El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.

11 horas hace

Denuncian el cierre de la residencia de trabajo social en el Garrahan: “Hay un ataque contra ciertas disciplinas”

“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…

14 horas hace

Repudio a la decisión del gobierno de enviar más genocidas a la cárcel vip de Campo de Mayo

HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…

14 horas hace

Para la Unión Europea “no hay indicios de ciberataque” en el apagón masivo

Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…

14 horas hace

Congreso Nacional: semana corta, pero centrada en el tema $Libra y la dieta de los senadores

El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…

15 horas hace

Milei recibirá en Casa Rosada a Alvin Holsey, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…

15 horas hace

Revés para Milei: Casación frustró el intento de sus socios en $Libra para sacar a los querellantes de la causa

Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…

15 horas hace

Es ley: no habrá elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…

15 horas hace

Kicillof salió al cruce de Georgieva y pidió al FMI que abra una investigación

El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…

16 horas hace

Fonso y Las Paritarias: canciones, empanadas y lucha salarial

Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…

17 horas hace