Así lo reconoció el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, quien está en Buenos Aires. La idea es que a partir del próximo año la final se juegue a partido único y en un estadio preestablecido.
«Queremos hacer una Copa Libertadores más prestigiosa», reconoció Domínguez en su exposición. Todos los torneos que estén bajo la órbita directa de la Conmebol serán sometidos a prueba y podrían sufrir algunos cambios.
Domínguez, que es presidente de la Confederación desde enero de este año, se refirió a los oscuros manejos que tenía la entidad que él encabeza. «Encontramos una Conmebol que tenía como objetivo el dinero, y el fútbol era un medio», dijo el dirigente en una rueda de prensa. Agregó que «el edificio de la Conmebol tenía inmunidad diplomática, que se transformó en impunidad. Pasamos del siglo 19 al siglo 21».
El dirigente paraguayo habló en la exposición que realizó la entidad en un hotel del centro porteño, con la presencia del presidente de la Comisión Normalizadora de la AFA, Armando Pérez, donde fue confirmada la reconstrucción del estatuto. Domínguez, sin acompañantes en el atril y con un cartel en el cual se leía «Cuentas Claras» de fondo, sostuvo que los dirigentes del fútbol sudamericano deben ser «confiables y profesionales», y que el dinero que se genera debe llegar «a los verdaderos artífices», es decir a clubes y jugadores.
«La imaginación quedó corta cuando llegamos. Entramos a una estructura sin organización, a un feudo que era un negocio personal. Se manejaba a voluntad discrecional y nunca se rindió cuentas», indicó el dirigente durante una exposición que contó con cuadros sinópticos y la explicación de los pasos que realiza la Conmebol mediante auditorías contables y fiscales.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…