Analizan cambiar el formato de la Copa Libertadores

Así lo reconoció el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, quien está en Buenos Aires. La idea es que a partir del próximo año la final se juegue a partido único y en un estadio preestablecido.

No es el primer intento de retocar el formato de la Copa Libertadores, pero sí uno de los más firmes. El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), el paraguayo Alejandro Domínguez, admitió este miércoles, durante una presentación en Buenos Aires, que el torneo más prestigioso del continente americano podría tener algunas variantes. La más destacada, y también la más sencilla de implementar, es la de reducir la final del certamen a un sólo partido, a jugarse en un estadio preestablecido. Algo similar a lo que ocurre en las competiciones internacionales de Europa, en las que el escenario del partido definitorio se conoce antes de que comience el torneo. De confirmarse, la próxima edición podría regirse bajo este formato.

«Queremos hacer una Copa Libertadores más prestigiosa», reconoció Domínguez en su exposición. Todos los torneos que estén bajo la órbita directa de la Conmebol serán sometidos a prueba y podrían sufrir algunos cambios.

Domínguez, que es presidente de la Confederación desde enero de este año, se refirió a los oscuros manejos que tenía la entidad que él encabeza. «Encontramos una Conmebol que tenía como objetivo el dinero, y el fútbol era un medio», dijo el dirigente en una rueda de prensa. Agregó que «el edificio de la Conmebol tenía inmunidad diplomática, que se transformó en impunidad. Pasamos del siglo 19 al siglo 21».

El dirigente paraguayo habló en la exposición que realizó la entidad en un hotel del centro porteño, con la presencia del presidente de la Comisión Normalizadora de la AFA, Armando Pérez, donde fue confirmada la reconstrucción del estatuto. Domínguez, sin acompañantes en el atril y con un cartel en el cual se leía «Cuentas Claras» de fondo, sostuvo que los dirigentes del fútbol sudamericano deben ser «confiables y profesionales», y que el dinero que se genera debe llegar «a los verdaderos artífices», es decir a clubes y jugadores.

«La imaginación quedó corta cuando llegamos. Entramos a una estructura sin organización, a un feudo que era un negocio personal. Se manejaba a voluntad discrecional y nunca se rindió cuentas», indicó el dirigente durante una exposición que contó con cuadros sinópticos y la explicación de los pasos que realiza la Conmebol mediante auditorías contables y fiscales.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace