Anahí fue drogada antes de ser violada

Así lo determinó la autopsia, mientras que Villalba, principal acusado, se negó a declarar.

Anahí Benítez, la chica encontrada asesinada el 4 de agosto en una reserva natural del partido bonaerense de Lomas de Zamora, tenía en su estómago, según estudios forenses presentados esta tarde, altas dosis de Diazepam, un ansiolítico que puede inhibir la actividad física y producir un letargo en la reacción, informaron fuentes judiciales.

En tanto, Marcelo Villalba (40), cuyo ADN fue hallado en el cadáver de Anahí (16), se negó hoy a declarar ante las fiscales que investigan el caso y sólo manifestó en forma enigmática: «Yo estuve con una persona», y agregó que solicitará una nueva audiencia para ampliar sus dichos durante la semana que viene al reincorporarse su defensor oficial, informaron fuentes judiciales.

Es que su defensor, Roberto Fernández, se encuentra de licencia formal, por lo que el imputado acudió a la indagatoria de hoy acompañado de Juan Etchepare, quien obró como defensor público subrogante.

Respecto al resultado de la ampliación de dos peritajes realizados por los forenses, se estableció la presencia de Diazepam en altas dosis en el estómago de Anahí, aunque se aguardaba el estudio en la sangre de la adolescente asesinada para poder determinar la cantidad exacta que ingirió de esta droga.

El Diazepam es un ansiolítico derivado de la Benzodiazepina, que cumple funciones de miorrelajante y anticonvulsivante, pero que en altas dosis puede actuar como sedante, ya que produce una inhibición en la actividad física y un letargo en la reacción.

En tanto, la pericia histopatológica dio como resultado la «congestión de flujo en planos musculares producto de una vulvitis», lo que es compatible con actividad sexual reciente, señalaron fuentes judiciales.

A raíz de este resultado, los peritos señalaron que el abuso sexual se podría haber realizado sin mediar violencia física por el estado de sedación al que habría sido sometida Anahí.

En cuanto a Villalba, las fiscales Verónica Pérez y Fabiola Juanatey, titulares de la UFI Especializada en Violencia de Género de Lomas de Zamora, ampliaron su acusación de «encubrimiento» a la de “privación ilegal de la libertad, abuso sexual agravado y homicidio agravado», luego de que los peritajes de la Policía Científica revelaran que el ADN del detenido era compatible con el patrón genético del semen hallado en los hisopados practicados en la zona anal de la víctima.

Por el mismo delito también está detenido Marcos Esteban Bazán (34), el segundo detenido por el caso, en cuya casa los investigadores creen que estuvo cautiva la joven abusada y luego asesinada, tras lo cual fue arrojado su cadáver en la Reserva Natural Santa Catalina, de Parque Barón.

Bazán que declaró en dos oportunidades para declararse inocente, desde hace cinco días se encuentra realizando una huelga de hambre en reclamo de su liberación y su situación procesal será definida por las fiscales el próximo lunes.

El primer apresado por el crimen de Anahí había sido el profesor Leonardo Agostino (44), quien fue liberado por «falta de mérito» tras declarar ante la fiscal Pérez, aunque seguía bajo investigación.

Villalba fue detenido el 16 de agosto acusado de «encubrimiento agravado» luego de que los investigadores determinaron que había tenido en su poder el celular Samsung Core de la adolescente asesinada.

En su descargo ante la fiscal Pérez, este hombre contó que en una fecha que no recordaba, él se había encontrado el teléfono «tirado en una vereda con pasto» cuando regresaba a su casa de la localidad bonaerense de Llavallol.

El acusado declaró que en ese momento le quitó el chip, el cual arrojó en la vía pública, y que una vez que arribó a su vivienda le sacó la funda y la tiró en el baldío lindero al inmueble, en el que fue recuperado posteriormente por los investigadores.

A su vez, Villalba relató que le pidió a su hermano que desbloqueara el celular y que colocara un chip nuevo, tras lo cual, le regaló el aparato a su hijo, quien fue el que finalmente lo entregó a los pesquisas cuando lo localizaron activado en su domicilio.

El 29 de julio último, Anahí salió de su casa de la localidad bonaerense de Parque Barón, en Lomas de Zamora, a caminar unas cuadras hacia el Parque Municipal Eva Perón y, al no regresar, su familia denunció su desaparición y comenzó su búsqueda.

El viernes 4 de agosto su cadáver fue encontrado desnudo, con lesiones cortantes y contusas en el rostro y la cabeza, enterrado en la Reserva Natural Santa Catalina, y la autopsia determinó que había muerto por asfixia por sofocamiento.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace