Ana Prada: “Un sí permanente a todo es hueco y hasta peligroso”

Por: Nicolás Peralta

La cantautora uruguaya lanzó "NO", un disco que explora nuevos sonidos y perspectivas. La participación de Natalia Oreiro y Jorge Drexler.

Desde el 2013 que no sacaba un disco solista. El talento de la cantautora uruguaya Ana Prada había trabajado en todos estos años colaborando con muchos músicos, en la que destacó su dupla con Teresa Parodi, y estuvo en constante movimiento. Pero la pandemia llegó, entonces fue el momento para replantearse muchas cosas y la excusa que necesitaba para ponerse manos a la obra: así nació No, su último disco. Son ocho canciones donde dejó salir distintos sentimientos y vivencias acumuladas. Lo presentará este viernes en Niceto.

«A nivel personal, me pasó de todo: murió mi madre, tengo un hijo chico. Todo retrasó mi disco solista, y el parate obligado de la pandemia me puso a prueba. Pensé si tenía ganas de estar en el escenario y haciendo esto, o cómo seguir. Como a todos. Pero lo más bello de esta profesión es el vértigo de encontrarse con el público, entonces fue duro. Al no tenerlo lo miré distinto. Pero retomé canciones que nunca fueron y la crisis existencial no me permitía terminarlas. Entonces, apenas se pudo, Camila Sapin y su esposo Pedro Alemany, grandes artistas uruguayos, me llamaron para colaborar con ellos. En esa vuelta al estudio me volvió a picar el bichito y nos pusimos a laburar con Pedro, que es un productor de otro palo, más del trap, rock y otros géneros».

«Es un disco introspectivo –destaca Prada–. Y tiene la curiosidad que la primera palabra de todas las canciones es no. Pero de casualidad, cuando lo noté decidí ponerle al disco No. Creo que es una palabra que pone límites, que ayuda a forjar tu propia libertad, te permite delimitar tus deseos. Hay no grandes y otros pequeños, que tienen que ver con tus propias decisiones, vicios y autocompasiones que a veces deberías dejar de lado. Un sí permanente a todo es hueco, carente de personalidad y hasta peligroso».

Prada, oriunda de Paysandú, continúa con su reflexión: «Es una palabra chiquita pero que moviliza. Este ambiente siempre tiene tentaciones, por ejemplo, el alcohol. Estaba sin hacer nada en la pandemia y me dije ‘no está bueno ir por acá, no, no tomo más’. Me dije no a entrar en el remolino de la melancolía, no a procrastinar: salir del loop continuo que te llevé a la oscuridad. El disco no habla de esto, pero son ideas que surgen de por qué le puse ese nombre. Es como me dijo un taxista, ‘es decirle no a los miedos'».

La uruguaya le canta al amor, a historias que no pudieron suceder, le habla a las pérdidas y a las conquistas, entre otros tópicos. A nivel sonoro se nota una búsqueda distinta. «Yo fui con mis maquetas, sólo con letra y guitarras, y empezamos a adornar. Una batería acá, un bajo allá. Lo bueno es que hoy los archivos viajan y vuelve otra cosa. Es un disco con muchas capas sonoras. Con guitarras distorsionadas, con detalles distintos, se nota el masterizado en Nueva York. Pero todo es simple. Son arreglos sencillos. Cada canción pedía algo y no la queríamos complicar por poner cosas porque sí. Todo fluye, todo es cuidado, con amor, pero buscando la sencillez», detalla.

El disco cuenta con la participación de Natalia Oreiro y del primo hermano de Prada, Jorge Drexler. Después de tanto no, Ana tuvo dos grandes sí para este álbum. «A Natalia la conocí en un trabajo que hicimos con No te Va Gustar contra la violencia en el noviazgo, donde varias cantantes grabamos un disco. Pero no nos cruzamos personalmente. Entonces ella me escribió para decirme que era un honor compartir conmigo y me re sorprendió. Yo le devolví las flores, la re admiro. Ya sabiendo que nos gustaba el trabajo mutuo, en plena grabación le dije si quería hacer un tema. Ensayamos un día que anduvo por acá en Uruguay haciendo algo y luego me mando todo en tiempo y forma grabado en su estudio en Buenos aires. Una generosidad inmensa. Y de hecho ella me propuso hacer un video, aprovechando que es actriz. Me puse como loca a buscar una productora, e hicimos un video con unos planos secuencia en una casona antigua que ha quedado muy bonito», cuenta la artista.

Con su primo la cosa fue distinta: «Nosotros hablamos siempre, o nos juntamos con la familia, pero yo nunca le pido nada. Como que respetamos los espacios de trabajo de cada uno. Pero él conocía la canción que terminó grabando, ‘Palabras de amor’, porque se la había mostrado y le gustó. Y se ofreció: ‘Quiero cantarla contigo’, me dijo. Y dale. Se la mandamos a Madrid y nos mandó esa contra melodía que quedó divina». «


¿Cuándo?

Ana Prada presenta No. Viernes 30 de junio a las 20 en Niceto Club, Niceto Vega 5510.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

7 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

8 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

9 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace