Ana Prada: «Las canciones son poesías musicalizadas»

Por: Nicolás Peralta

La cantautora vuelve a nuestro país para ofrecer cuatro shows en el marco del ciclo Enero uruguayo en Café Vinilo. La relación cultural entre las dos orillas, los caminos de la inspiración y sus referentes a la hora de componer.

Cada vez son más los melómanos porteños que encuentran su norte musical del otro lado del Río de la Plata. Las razones son múltiples, pero más allá de la alta calidad compositiva e interpretativa, la clave de esa fascinación parece ser el modo en que esos artistas reflejan su idiosincrasia. Esta es la clave de sus canciones. «Creo que nuestra forma de ser se nota demasiado en nuestros temas porque no sabemos hacerlos de otra forma», confiesa Ana Prada desde su casa en Uruguay, donde ensaya no menos de ocho horas diarias. 

Ana Prada será una de las protagonistas del ciclo de Café Vinilo para bailar y cantar con lo mejor del Oriente. Prada se presentará desde este jueves hasta el domingo inclusive. 

Por Enero uruguayo en Café Vinilo ya pasaron Leo Maslíah y Fernando Cabrera (su último show es hoy a la noche), y Alejandro Balbis se presentará el viernes 26 y sábado 27. 

«Esto es un honor. Una bendición para mí, estas son las cosas por las que estoy agradecida. Son referentes, no puedo pedir más como uruguaya y como artista. Imaginate: Maslíah, un genio, brillante en todo lo que hace, un crack que parte cabezas con su hermosa locura. Cabrera, el mejor compositor de habla hispana de la actualidad, de esos que al escucharlo te hacen querer ser mejor persona y de crear algo hermoso. Balbis, un amigo que representa lo mejor de la murga canción, un referente de esa manera de decir lo que nos pasa», puntualiza la cantautora, prima de Jorge Drexler.

Prada agrega: «Creo que el respeto que hay del público argentino por la canción uruguaya se siente y se agradece. Creo que con este tipo de encuentros donde nosotros ponemos lo mejor para compartir aquello que nos une históricamente se logra reafirmar esos lazos que desde hace tantos años nos hace cruzarnos. Es un pequeño desembarco de nuestro grupete a mover Buenos Aires con lo nuestro, pero es algo que sucede sin que lo hagamos físicamente. Esto es sólo una celebración de ese intercambio de energías y miradas que tanto nos gusta».

La cantautora es una gran aficionada a la lectura, para disfrutar y como fuente de inspiración: «La literatura es prima hermana de la canción. Cuando uno está en etapa creativa o de composición siempre viene bien echar mano a unos buenos libros. Las canciones son poesías musicalizadas. Estando de gira descubrí muchas cosas, por ejemplo, cuando algún escritor joven te acerca un librito podés apreciar que hay mucho talento sin descubrir, me pasó muchas veces. Pero bueno, Saramago es genial. El portugués en cada párrafo logra una profundidad que te atrapa. Cuando leía La balsa de piedra en cada punto y aparte tenía una canción. Creo que mucha lectura puede ser inspiradora, pero bueno, se debe filtrar, dejar reposar y que surja algo nuevo. El hilo para empezar está ahí, si no tirás lo perdés», cuanta Prada sobre su proceso creativo. Esa búsqueda de inspiración es la brújula que marca todos sus días. «

¿Cuándo?

Ana Prada. De jueves a domingo en Café Vinilo (Gorriti 3780) a las 21. Las dos primeras noches tocará junto con Ariel Polenta (piano), luego con Juan Pablo Lazo (guitarra), y con ambos en el último concierto.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace