Amplio y duro rechazo de la Iglesia a la propuesta de La Libertad Avanza para romper relaciones con el Vaticano mientras el Papa sea Francisco

Desde el arzobispo de Buenos Aires hasta los curas villeros, criticaron los dichos del economista Alberto Benegas Lynch. Mientras tanto, Javier Milei bajó el tenor de la polémica.

La propuesta de suspender las relaciones diplomáticas con el Vaticano mientras el argentino Jorge Bergoglio sea Papa, expresada durante el cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA), generó críticas de las autoridades de distintos sectores de la Iglesia católica.

La iniciativa fue impulsada por el economista Alberto Benegas Lynch, quien pidió «cortar relaciones con el Vaticano» al hablar en el acto de cierre de campaña de Javier Milei, en el estadio Movistar Arena del barrio porteño de Villa Crespo.

«Por consideración y respeto a mi religión católica creo que habría que imitar lo que hizo el presidente Roca y suspender las relaciones diplomáticas con el Vaticano mientras allí prime el espíritu totalitario», afirmó Benegas Lynch, considerado por Milei como «un prócer del liberalismo».

Si bien el propio Milei y su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, tomaron distancia de esas afirmaciones, al señalar que fueron «a título personal» de Benegas Lynch y que «sería de una irresponsabilidad enorme» tomar una decisión de ese estilo en caso de ganar las elecciones, la propuesta generó reacciones contrarias en religiosos y referentes políticos de distintos sectores.

Así se pronunciaron el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva; el arzobispo de La Plata, Gabriel Mestre; el obispo de San Francisco (Córdoba), Sergio Buenanueva; el sacerdote de Opción por los Pobres José María «Pepe» Di Paola.

Foto: Alberto PIZZOLI / AFP

El arzobispo de Buenos Aires dijo en declaraciones a radio Perfil estar «azorado y sorprendido» con la propuesta del economista y llamó a «no dejar el Evangelio en la puerta del cuarto oscuro. Lo escuché y quede azorado, sorprendido, en un momento en el que tratamos de pedir una Argentina unida», expresó García Cuerva.

El arzobispo de La Plata, Gabriel Mestre dijo a Télam radio que las declaraciones de Benegas Lynch (hijo) «son lamentables, desacertadas y reflejan una vez más una profunda actitud de intolerancia por parte de ese espacio político que no respeta ni entiende en el marco de la diversidad la realidad de la Iglesia católica como arte de la historia argentina». Mestre destacó que la Iglesia tiene en la Argentina «una identidad clara de trabajo por el bien común en la democracia» y un «compromiso» para con los «más pobres y postergados, sin una visión ideológica sesgada sino desde una perspectiva evangélica».

El obispo Buenanueva, en su cuenta de X, escribió: «No falla. Cuando alguno o algunos -de norte a sur, de derecha a izquierda- no tienen propuestas consistentes que hacer se la agarran con los curas. En fin…» y explicó que «una cosa es la Santa Sede y otra el Estado de la Ciudad del Vaticano. La tendencia actual de la mayoría de las naciones, más que de romper relaciones, es lo contrario: establecer relaciones diplomáticas con la Santa Sede, habida cuenta de la especificidad de la diplomacia vaticana orientada a fomentar la paz», manifestó el obispo de San Francisco, Córdoba.

Di Paola, por su parte, expresó que «es grosero que ese sea el cierre de una campaña política, pero lo importante es la campaña que desde hace unos días venimos trabajando desde la familia grande de los hogares de Cristo, y que hoy lanzamos: Vení Francisco, el pueblo te espera», lanzada desde el equipo de curas villeros para que el Papa visite el país.

Mientras tanto, Milei dijo en declaraciones Crónica TV que la propuesta de Benegas Lynch «fue parte de un discurso, fue una declaración a titulo personal de él. Alberto es un intelectual y expresó que la Iglesia viene agrediéndonos de manera sistemática» y aseguró que «no está en los planes romper relaciones con el Vaticano. Entendemos que Argentina es un país católico con fuertes vínculos con la Iglesia y sería de una irresponsabilidad de mi parte hacer algo de esas características».

Compartir

Entradas recientes

El intendente de Esquel quiere impulsar una presentación judicial contra el cierre de Vialidad Nacional

El jefe comunal del PRO, adelantó que convocará para la acción a otros alcaldes de…

7 horas hace

El macabro y escalofriante resultado de la autopsia del joven de 19 años que murió en manos de “viudas negras”

Además, este fin de semana hubo otro asalto similar en un hotel alojamiento en Rosario.…

9 horas hace

La inflación del Indec fue menor a lo previsto, pero al consumidor y al comerciante no les cierra

El gobierno festejó el resultado del anclaje de servicios y salarios, que quedó lejos de…

9 horas hace

Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado

Tras haber estado tras las rejas, el periodista local Ricardo Bustos acusó al legislador libertario…

9 horas hace

Envalentonados, diputados opositores preparan una sesión con temas claves, para la vuelta del receso invernal

Varios bloques opositores intentarán ir a la carga con el tratamiento de dos proyectos de…

9 horas hace

$Libra: piden la detención de Novelli y Davis e insisten con la indagatoria de Milei y Karina 

Se trata de una solicitud del abogado Gregorio Dalbón, ante la jueza María Servini de…

10 horas hace

Desde el Gobierno ratificaron que vetarán los proyectos de los gobernadores para los Aportes del Tesoro Nacional

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger afirmó que él no vetaría…

10 horas hace

Colapso vial: “La mitad de las rutas del país está en mal estado”

El especialista en infraestructura, Sergio Ruppel, advirtió sobre el abandono de funciones esenciales por parte…

12 horas hace

Los desafíos de la educación inclusiva, un debate que incomoda

Cada vez más estudiantes con discapacidad asisten a escuelas comunes. La tendencia genera desafíos en…

12 horas hace

Pediatras alertan sobre el aumento de la dependencia digital en niños y adolescentes

“Cada vez con mayor frecuencia, los pediatras recibimos en las consultas niños, niñas y adolescentes…

12 horas hace

La jueza Preska rechazó la apelación argentina y ratificó traspaso del 51% de las acciones de YPF a los buitres

El Estado Nacional denunció violaciones a la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras y ahora apuesta…

13 horas hace

Kneecap, el trío irlandés que canta contra el genocidio en Palestina y es perseguido por la Policía y la Justicia británica

Censurados en festivales y presionados con causas penales, se convirtieron en el fenómeno más genuino…

14 horas hace