Amplio repudio en Chile a la violenta marcha anti migrantes que terminó con la quema de sus pertenencias

Tanto organizaciones de Derechos Humanos como representantes de la política se mostraron indignados con los hechos sucedidos en Iquiqué, El presidente Sebastián Piñera fue blanco de los acusaciones, pero su gobierno no emitió una respuesta.

Casi 5 mil personas participaron de la marcha “No+Migrantes” realizada en Iquique y la tremenda conclusión fue que se instigó la quema de pertenencias de los migrantes. Las imágenes desnudaron un sentimiento xenófobo que alarmó a diversas organizaciones sociales del país que rechazaron la acción. La manifestación se realizó alrededor del mediodía del sábado, sólo un día después de que se registrara un desalojo masivo de inmigrantes que pernoctaban en la Plaza Brasil. Si bien la protesta avanzó pacíficamente en un principio, por el borde costero de la ciudad, luego un grupo de asistentes incendiaron carpas y otras pertenencias de ciudadanos extranjeros que habían instalado un campamento improvisado en el sector de calle Las Rosas.

Desde la Brigada del Crimen de la Policía de Investigaciones (PDI) de Tarapacá anunciaron que iniciarán una investigación sobre la quema, mientras, la fiscal de turno, Jocelyn Pacheco, dispuso medidas de protección para las víctimas.

Desde las distintas organizaciones de derechos humanos del país apuntaron directamente al Gobierno de fomentar la xenofobia y le exigió una respuesta a la comunidad internacional respecto de los hechos registrados. Por su parte, el director de Incidencia del Servicio Jesuita Migrante, Carlos Figueroa, condenó la violencia e instó a respetar la “dignidad de todas las personas”. En tanto, el relator especial sobre los DD HH de los migrantes de la ONU, Felipe González, condenó el ataque: “Inadmisible humillación contra migrantes especialmente vulnerables, afectándolos en lo más personal. El discurso xenófobo, asimilando migración a delincuencia, que por desgracia se ha ido volviendo cada vez más frecuente en Chile, alimenta esta clase de barbarismo”.

“Desoladoras y dolorosas”. Así calificaron también algunos de los candidatos a presidente en las futuras elecciones respecto de las imágenes que dejó la marcha en contra de la inmigración irregular. Por caso, el candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, a través de su cuenta de Twitter, manifestó: “La escena de pañales y coches ardiendo desgarra”. Luego dice que “la migración es una realidad global que requiere responsabilidad, realismo y acuerdos multilaterales, lo contrario a la doctrina Piñera que desde Cúcuta estimuló esta terrible crisis en su afán de regirse como líder regional”.

Sebastián Sichel, de Chile Podemos Más, afirmó por su parte que “las imágenes de Iquique son desoladoras. Urge un trato digno y humanitario a los migrantes, pero sin perder de vista que la migración debe ser legal, ordenada y regular. Tenemos que ser capaces de conseguir ambos objetivos”.

También se pronunció el candidato del PRO, Marco Enríquez-Ominami, quien escribió en sus redes: “Dolorosas imágenes en Iquique deberían interpelarnos a todos. El desafío migratorio es mundial, y requiere planificar, no seleccionar”.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace