Surgió a raíz del acto protagonizado el lunes por Macri y Vidal en La Matanza, en el que la excluyeron del escenario. La diputada María Teresa García presentó un proyecto en el mismo sentido.
Reclamo de respeto e igualdad
Las responsables de las Secretarías de la Mujer, Legisladoras, Funcionarias y Militantes todas Mujeres Peronistas con las representación que investimos, queremos hacer pública nuestra preocupación y repudio ante la situación que vivió la Intendenta de La Matanza y Secretaria de la Mujer de nuestro Partido, Verónica Magario, señalaron. Y a continuación, detallaron los hechos ocurridos durante el acto en la planta embotelladora Manaos.
El día lunes, la Intendenta recibió al Presidente Mauricio Macri y a la Gobernadora María Eugenia Vidal con el fin de visitar la nueva embotelladora de la empresa Manaos en ese distrito y realizar conjuntamente la inauguración. Sin embargo, se le impidió recorrer la planta junto con los otros mandatarios así como también subir al escenario para participar del acto oficial, puntualizaron.
Nos preocupa la falta de respeto político e institucional que significó este episodio. Verónica Magario no sólo fue elegida por los matanceros como su intendenta y representante, sino que además ha venido acompañando el crecimiento de la empresa Manaos antes del 10 de diciembre, en su rol dentro del gabinete municipal, recordaron. Como mujeres peronistas, además, sentimos la necesidad de expresarnos sobre el respeto a la investidura que se le debe también a las mujeres con responsabilidad institucional y exigimos que el PRO lo incluya dentro de su agenda de género. La Igualdad debe ser política de Estado tanto como el reconocimiento de las representatividades surgidas de la voluntad popular, reclamaron.
Masiva adhesión
El comunicado reivindicó las directivas de Eva Perón, con una cita directa: Ha llegado la hora de la mujer que comparte una causa pública y ha muerto la hora de la mujer como valor inerte y numérico dentro de la sociedad, manifiestó. La extensa lista de adherentes resumió también el respaldo que recibió la intendenta Magario. Entre ellas:
las Senadoras Nacionales: María Inés Pilatti Vergara (Chaco); Inés Blas (Catamarca); Teresa Luna y Hilda Cleria Aguirre (La Rioja); Norma Durango (La Pampa); Graciela de la Rosa (Formosa); Liliana Negre de Alonso (San Luis); María Ester Labado y Virginia María García (Santa Cruz); Anabel Fernández Sagasti (Mendoza); Marina Riofrío (San Juan); Sigrid Elisabeth Kunath (Entre Ríos); Ana Claudia Almirón (Corrientes); Silvina García Larraburu (Río Negro); Nancy Susana González (Chubut); Ada Rosa del Valle Iturrez de Cappellini (Santiago del Estero); Maria Laura Leguizámon (Buenos Aires); María de los Angeles Sacnun (Santa Fé); Beatriz Mirkin (Tucumán); Liliana Fellner (Jujuy).
La Senadora Provincial Nancy Sand (Corrientes) y Patricia Sánchez de Poltim (Catamarca).
Las Senadoras mandato cumplido Silvia Giusti (Chubut), Ana María Corradi (Santiago del Estero); Beatriz Rojkés de Alperovich (Tucumán); Elena Corregido (Chaco) y Maria Higonet (La Pampa)
Las Diputadas Nacionales: Daniela Castro (San Juan); Cristina Álvarez Rodríguez, Dulce Granados, Maria Fernanda Raverta, Mayra Soledad Mendoza, Juliana Di Tullio, Luana Volnovich, Marisa Guerin y Diana Beatriz Conti (Buenos Aires); María Cristina Britez (Misiones); Analuz Ailen Carol (Tierra del Fuego); Gabriela Beatriz Estevez (Córdoba); Nilda Garré y Liliana Amalia Mazure (CABA); Lucila De Ponti, Josefina Victoria Gonzalez y Silvina Frana (Santa Fé); Ana Llanos (Chubut); Inés Lotto (Formosa); María Lucila Masin, Sandra Marcela Mendoza y Analia Quiroga Rach (Chaco); Verónica Mercado (Catamarca); Nilda Mabel Carrizo, Mirta Alicia Soraire y Miriam Gallardo (Tucumán); Maria Emilia Soria (Río Negro); Norma Abdala de Matarazzo (Santiago del Estero); Ana Carolina Galliard (Entre Ríos), Silvia Horne (Rio Negro), Araceli Ferreira (Corrientes).
Diputadas Nacionales mandato cumplido: Julia Perié, Claudia Bernazza y Adela Segarra.
Las Diputadas Provinciales: Alicia Mayoral y Claudia Godoy (La Pampa); Angélica García (Formosa); Graciela Mazzarino (San Luis). Las ex Diputadas: Carmen Nebreda (Córdoba); Cecilia Guerrero (Catamarca).
Las Secretarias de la Mujer: Celia Arena y Norma Lopez (Santa Fé); Ana Castro (Catamarca); Angélica García y Natasha Krupnik (Formosa); Liliana Robledo (La Pampa); Mara Brawer Patricia Aragon (CABA) y las integrantes de la secretaria de la mujer de Tucumán.
La intendenta Marisa Fassi (Cañuelas). La concejal municipal Miriam Sosa (Corrientes).
La compañera Julia Ricci, Ines Paez, Marisa Oliva y Patricia Ayala. Las compañeras militantes de Tucumán, Corrientes, Santa Cruz, La Pampa, Santa Fe, CABA, Jujuy, Entre Ríos, Mendoza, Formosa, Misiones y Santiago del Estero.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…