Amplio apoyo de los gremios a la iniciativa de Massa para que 600 mil trabajadores dejen de pagar ganancias

Pablo Moyano y Héctor Daer fueron de los primeros dirigentes en expresar su respaldo a la medida del ministro de Economía para exceptuar diferentes adicionales que componen el salario del cómputo en el cálculo del impuesto.

A partir del acuerdo alcanzado entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y la Confederación General del Trabajo (CGT), 600 mil trabajadores dejarán de abonar impuesto a las ganancias con sus salarios.  En ese sentido, Héctor Daer, uno de los miembros del triunvirato que conduce la CGT, respaldó la iniciativa de Massa de exceptuar del pago del impuesto a las Ganancias una serie de adicionales de convenio comunes a trabajadores de distintas actividades.

“Desde la CGT, acompañamos la rápida respuesta del Gobierno para resolver nuestro pedido, y al ministro de economía Sergio Massa, para exceptuar diferentes adicionales convencionales del cómputo en el cálculo del impuesto a las ganancias para todos los trabajadores”, destacó Daer.  Y agregó: “Más de 600 mil trabajadores serán beneficiados a partir de esta decisión, que representa un aumento del salario real y un avance en favor de los asalariados”.

La medida contempla que no sean alcanzados por ese tributo una serie de adicionales que se incluyen en los convenios colectivos de trabajo, entre los que se encuentran: bonos por productividad, fallo de caja y conceptos de similar naturaleza; movilidad, viáticos y otras compensaciones análogas; y horas extras, adicionales por turno rotatorio y similares. Lo que generará un impacto positivo en los ingresos en alrededor de 600 mil trabajadores, que ya no deberán pagar impuesto a las ganancias.

Pablo Moyano, secretario general de la CGT y Adjunto de Camioneros, también expresó su “apoyo y acompañamiento” a la propuesta de Sergio Massa. Y la definió como “una iniciativa del gobierno que tiene como objetivo el cuidado del salario”.

Por su parte, Graciela Aleña, secretaria General del Sindicato Trabajadores Viales de la República Argentina (STVyARA), consideró este avance como “un gran alivio fiscal” para el sector. A la vez que señaló que “seguimos reclamando por la eliminación del falso Impuesto a las ganancias para todos los trabajadores”.

Desde el sector de economía del conocimiento, Ignacio Lonzieme, secretario General en Unión Informática, manifestó su “total apoyo a la iniciativa” para que los trabajadores no paguen ganancias en diferentes rubros. Y agregó: “Cumplir con este reclamo histórico trae un alivio muy importante al deteriorado poder adquisitivo de los salarios”. 

En el sector docente, también se celebró el acuerdo. Daniel Ricci, secretario General de la Asociación de Docentes de la UBA expresó que “fieles a la creencia de que el salario no es ganancia, renovamos el pedido al ministro Sergio Massa de eliminar este injusto impuesto y generar así un alivio para el bolsillo de los trabajadores y trabajadoras, que hoy en día lo pagan”.

A su vez, desde Udocba expresaron que “el reclamo de que el salario no es ganancia, comenzó a dar respuestas”. Y, exigieron que “ningún ítem que conforma el salario de los docentes, pague impuesto a las ganancias”. Asimismo, desde la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), apoyaron la propuesta porque “los trabajadores somos los que soportamos mayor carga tributaria, como asalariados y como consumidores”.  

La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP), también se sumó a dar respaldo a esta propuesta: “Los trabajadores somos los que soportamos mayor carga tributaria, como asalariados y como consumidores”.  

Por su parte, la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca, que encabeza Jorge Frías, consideró que “el impuesto a los ingresos impacta en los ingresos de los trabajadores”. Así, desde el gremio de Aeronavegantes, también se sumaron a brindar su apoyo a esta medida.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace