Amplían la ayuda económica en cuarentena: salario complementario y créditos a tasa cero

El gobierno nacional publicó este lunes un decreto que modifica el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción. Pagará el 50% del sueldo de los trabajadores de empresas en crisis y entregarán préstamos de hasta 150 mil pesos para monotributistas y autónomos.

Ante el avance de la cuarentena y del parate económico por el coronavirus, el gobierno nacional decidió ampliar el alcance y las medidas incluidas en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción para empleadores y empleadoras y trabajadores y trabajadoras.

A través del decreto 376, este lunes se modificaron los alcances del programa para incluir a monotributustas y autónomos a través de un crédito a tasa cero de hasta 150 mil pesos con garantía del Estado nacional.  Según el decreto, el financiamiento será desembolsado en tres cuotas mensuales iguales y consecutivas y se acreditará en la tarjeta de crédito de la persona. 

También podés leer: El 82% del total de empresas del país pidieron ayuda del Estado

Además, estableció el pago de un Salario Complementario para todos o parte de los trabajadores y las trabajadoras en relación de dependencia cuyos empleadores tengan problemas económicos por la cuarentena o tengan una gran cantidad de trabajadores y trabajadoras contagiadas de coronavirus.

El monto de la asignación será equivalente al 50% del salario neto del trabajador o de la trabajadora correspondiente al mes de febrero de 2020, no pudiendo ser inferior a una suma equivalente a un salario mínimo, vital y móvil ni superar dos salarios mínimos, vitales y móviles, o al total del salario neto correspondiente a ese mes.

Esta asignación, que reemplazará a los REPRO, se considerará a cuenta del pago de las remuneraciones o de la asignación en dinero prevista en el artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (T.O. 1976 y sus modificaciones)”.

También se amplió la cantidad de beneficiarios del resto de las medidas dispuestas por el Programa de Asistencia de Emergencia, ya que se quitó la restricción de hasta 100 empleados y pasó del 20 de marzo al 12 del mismo mes la fecha en la que empresas debían acreditar caída sustancial de ventas para acceder.

Por otro lado, el gobierno nacional decidió en el artículo 12 del decreto elevar los montos de las prestaciones económicas por desempleo a un mínimo de $ 6.000 y un máximo de $ 10.000.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

16 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

17 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

17 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

18 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

18 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

18 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

19 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

19 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

19 horas hace